CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
Creación de un wiki sobre la Luna en Lams
Ejercicio 12
23 de 28
0%

Ejercicio 12

Uso de la PDI como soporte a la presentación de contenidos digitales

La pizarra, para un buen funcionamiento, debe estar calibrada. Este procedimiento se realiza en el momento en que se instala. Nosotros no tenemos que hacer nada al respecto pero es importante saber este detalle por si nos encontramos que, al hacerla funcionar, las opciones que seleccionamos no se activan o se activan opciones colindantes. Este puede ser un indicador de que se ha descalibrado y deberemos solicitar que la revisen para poderla tener a punto para la sesión de presentación de la actividad.

Con la pizarra conectada y calibrada, el siguiente paso ya será familiarizarnos con el funcionamiento de ésta. Dependerá de la marca de la pizarra pero, en todos los casos, la sistemática será sencilla pues no deja de ser un ordenador dimensionado, con sus iconos habituales e intuitivos.

Para saber más...

Acceder al tutorial formativo Eskola 2.0 ¿Cómo dar clase utilizado la pizarra digital? http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/pdi/

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Cecilia Rodríguez y Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste