Ejercicio 6
Diferenciamos diversas secciones de información en la pantalla de la secuencia para el alumno/a:
- Bloque de opciones de navegación y de descarga de información:
- Continua, si hemos navegado por la secuencia (sección 2) accediendo a actividades anteriores, al hacer clic
en esta opción nos situaremos en la actividad en la que nos toca trabajar.
- Salir, cierra la ventana de la secuencia.
- Exportar, aparece si hemos marcado la opción de exportar portafolio en la ventana del aplicativo de Seguimiento
de la secuencia (ejercicio 4). Permite que el/la
alumno/a pueda generar un documento .html con las respuestas efectuadas en las actividades de la secuencia realizadas hasta
el momento.
Esquema de la secuencia. El/la alumno/a puede visualizar las actividades que tiene que realizar y las
que ya ha realizado. Haciendo doble clic sobre cada título, podemos abrir la pantalla de la actividad para recordar los contenidos
o nuestras respuestas. Lógicamente, sólo podremos acceder a actividades ya realizadas. No será posible acceder a actividades
pendientes de realizar.
Los iconos del esquema nos indican en qué fase de la secuencia nos encontramos:
|
Actividades ya completadas. |
|
Actividad que se está trabajando en este momento. |
|
Actividades pendientes de realizar. |
-
Anotaciones, es un aplicativo siempre
presente en pantalla que pone a disposición del estudiante un espacio para editar sus notas durante el trabajo de la sesión.
Haciendo clic en el título desplegamos el espacio de edición.
Una vez editemos debemos hacer clic en el botón Guardar.
Podremos consultar el histórico de anotaciones con la posibilidad de editarlas o de añadir otras nuevas, haciendo clic
en Ver todos.
-
Texto informativo o explicativo de la actividad a realizar.
Paso a la siguiente actividad ( Finalizar ).
Ahora que ya nos hemos familiarizado con el entorno LAMS y con la presentación de las secuencias vamos a continuar explicando,
actividad por actividad, todo lo necesario para prepararlas y presentarlas a nuestros/as alumnos/as.
Los contenidos trabajados hasta aquí en estos primeros 6 ejercicios nos ayudarán
a preparar una presentación del entorno y de las lecciones para los/las
estudiantes. Será necesario utilizar el soporte visual de la PDI o el proyector para acompañar
nuestra explicación. En este sentido será útil consultar las indicaciones aportadas más adelante en el ejercicio 12 sobre el uso de la PDI como soporte a la presentación de contenidos
digitales.