Etapa 3
Los ríos más largos del mundo
|
En el año 1996 un grupo de científicos se aventuró en la selva amazónica, en América del Sur. Caminaron
14 días seguidos y llegaron hasta los 5.000 metros de altitud, en la cordillera de los Andes. Justo allí descubrieron el
nacimiento del río Amazonas, 700 km más lejos de lo que se creía hasta entonces.
Desde aquel descubrimiento el río Amazonas se considera el más largo del mundo, con 6.800 km de longitud
(100km más que el río Nilo, en África). |
En esta etapa de vuestro viaje podréis conocer los ríos más largos del mundo, y realizaréis una exposición
fotográfica sobre cada uno de ellos.
Ejercicio 7. Localizad en Google Earth la desembocadura de los siguientes ríos: Amazonas,
Nilo, Hang-Ho (Río Amarillo), Mississipi y Danubio. Utilizad las marcas de posición (
) para indicar el lugar de desembocadura y nombrar cada
uno de los ríos.
Ejercicio 8. Imaginaos que trabajáis en un importante museo. Vuestra tarea consiste en seleccionar obras
de arte y preparar exposiciones.
Por grupos, preparad una exposición fotográfica con Flickr (http://www.flickr.com)
sobre uno de los ríos más largos del planeta. Seleccionad cuidadosamente 10 fotografías que reflejen la flora, la fauna y
las sociedades que viven cerca del río. Introducid la exposición con una breve presentación.
Para realizar esta tarea tened en cuenta las siguientes orientaciones:
-
Las fotografías deben llamar la atención de algún modo (por sus colores, por su contenido, por su composición…).
-
No es necesario que en todas las fotografías aparezca el río, pero siempre deben tener algún tipo de relación con él.
-
Procurad que la exposición sea “coherente”, es decir, que todas las fotografías tengan algo en común.
Consejo: recordad que podéis utilizar el mapa del mundo de Flickr para buscar las
fotografías (opción Explorar-Mapa del mundo).
Ejercicio 9. Utilizad las marcas de posición que habéis creado anteriormente para “geolocalizar”
vuestra exposición. Podéis utilizar el siguiente código:
<a href="destino">contenido</a>
Donde destino se refiere a la URL de vuestra exposición y contenido a las palabras de enlace.