CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
De las montañas al mar: los ríos de Euskadi y del mundo
Ejercicio 2
14 de 27
0%

Ejercicio 2

Paso 4. Crear páginas

Para crear una nueva página, haremos clic en el enlace de Página Nueva, que aparece en la columna de la izquierda del wiki. Daremos un nombre a la página, incluiremos etiquetas si lo deseamos y haremos clic en Crear:

Paso 7. Para editar una página del Wiki seleccionaremos la pestaña de Editar, que se encuentra en la esquina superior derecha. Inmediatamente los márgenes del wiki palidecerán, y aparecerá una barra de edición que podremos utilizar para introducir la información:

El sistema de edición de Wikispaces es similar al de un procesador de textos convencional. Podemos escoger distintos formatos de letra, introducir numeraciones, enlaces, imágenes, etc. Con un poco de práctica y de imaginación seremos capaces de elaborar un wiki muy completo.

A continuación facilitamos una relación de los iconos que aparecen en la barra de edición de Wikispaces y su correspondiente función:

Modificar fuente: negrita, cursiva, subrayado, color y tipo de la fuente…

Modificar la jerarquía del párrafo: título 1, título 2…

Listado numérico o por puntos.

Introducir enlace, archivo, objeto o tabla.

Deshacer/rehacer la última acción.

Mostrar una pre-visualización la página.

Cancelar edición.

Guardar edición.

Paso 8. Si deseamos incluir en el wiki una imagen del río, podemos utilizar una imagen almacenada en nuestro disco duro o una imagen que se encuentre en la red. En el segundo caso el espacio consumido en Wikispaces es mínimo, pero corremos el riesgo de perder la imagen si desaparece del web de origen.

Para subir una imagen desde nuestro ordenador haremos clic en el icono de File y, seguidamente, Upload File:

Después de explorar el disco duro y de seleccionar el archivo que queremos incluir en Wikispaces, empezará el proceso de carga. Con un doble clic insertaremos la imagen en nuestro wiki:

Para utilizar una imagen externa, seleccionaremos la pestaña Imagen Externa y, en el recuadro vacío, introduciremos la dirección de la imagen (podemos obtener fácilmente la dirección de la imagen utilizando el botón derecho del ratón y la opción Copiar ruta la ruta de la imagen ). Haremos clic en la pestaña Cargar y haremos doble clic en la imagen para incrustarla en el wiki:

Aparte de imágenes, en el wiki también se pueden incluir vídeos, archivos sonoros, presentaciones multimedia y muchos otros recursos de la red. Os recomendamos visitar la cápsula-taller TIC de Wikispaces para sacar provecho de este servicio y crear wikis completos e interactivos:http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/wikispaces/

Ayuda

Laguntza
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Pau Casacuberta y Mª Cristina Pérez Pietri
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste