CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 3
De las montañas al mar: los ríos de Euskadi y del mundo
Presentación
2 de 27
0%

Presentación

¿Qué es una Earthquest y qué nos ofrece?

Una Earthquest es una actividad interactiva basada en sistemas de información geográfica como Google Earth. En este tipo de actividades el alumnado debe explorar virtualmente el mundo y realizar distintas pruebas que les permiten conocer países, ciudades y lugares remotos.

Una Earthquest puede abordar actividades de contenido estático, como los Learning Objects, y también actividades abiertas y colaborativas, como los foros de discusión, los debates o los wikis.

Generalmente las Earthquests se presentan en forma de “itinerario”, un conjunto de pruebas que los alumnos y alumnas deben superar para alcanzar una meta. Sin embargo, a menudo se pueden improvisar nuevas rutas o incluir nuevas pruebas, según la habilidad de los chicos y chicas y el tiempo disponible.

Los planteamientos que se generan dentro de este tipo de estructuras pretenden desarrollar competencias transversales y específicas (comunicativas, metodológicas, de conocimiento e interacción con el mundo físico, y de autonomía personal), utilizando recursos digitales 2.0.

La propuesta que abordaremos a continuación incorpora un apartado de trabajo en red que permite a los estudiantes realizar actividades, gestionar y publicar información en diversas redes sociales. Por tanto, es un tipo de actividad que anima a los alumnos y alumnas a trabajar colaborativamente y a desarrollar una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible. También les permite conocer y respetar las normas de conducta acordadas socialmente dentro de una red social.

Seguidamente presentamos tres ejemplos de Earthquest:

  • Darwin Earthquest, una propuesta didáctica para alumnado de ESO y Bachillerato sobre el viaje del famoso naturalista inglés a bordo del Beagle. Una idea original de Jordi Vivancos desarrollada por el equipo de Itinerarium:http://www.earthquestdarwin.net/

  • Trentivieso, una actividad para alumnado de educación infantil y primaria sobre la geografía, la biología y la cultura de distintos países del mundo. Desarrollado por Óscar Barquín y Esther Ruiz:http://www.colegiovaldaliga.com/webquest/trentivieso/

  • La vuelta al mundo en 80 minutos, una Earthquest inspirada en la novela de Jules Verne, desarrollada por Jordi Vivancos (en catalán):http://www.xtec.es/~jvivanco/80minuts/80minutos.htm

Ayuda

Laguntza
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Pau Casacuberta y Mª Cristina Pérez Pietri
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste