CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Añade un eco en la ecosfera con Woices
Caso práctico: mi primer ECO y mi primera ruta
9 de 33
0%

Caso práctico: mi primer ECO y mi primera ruta

B) GRABAR UN ECO

Paso 1: Señalar el punto exacto en el mapa.

  • Para ello, debemos hacer clic en crea, grabar o subir un eco. Aparecerá un mapamundi en el que tendremos que buscar la localización geográfica de donde procede o a donde va dirigida nuestra información (eco o grabación de voz); en este caso, como modo de ejemplo: "Madrid".

Colocar eco

La pantalla nos llevará al punto exacto donde está situado.

Punto del eco en el mapa

  • Hacemos doble clic en Madrid y vamos acercándonos con el zoom que está situado en la parte izquierda de la pantalla. Movemos el zoom poco a poco, cuanto más nos acerquemos al plano, más se distinguirá el lugar, hasta llegar a verse las calles y los edificios. De esta forma buscamos el lugar concreto sobre el cual queremos crear una grabación de voz; en este caso, “el parque del retiro”.

Situar eco en el mapa

  • Hacemos doble clic encima del lugar exacto donde aparecerá una señal que nos indica dónde está el punto exacto.

Proceder

  • Hacemos clic sobre la flecha para proceder y pasamos al siguiente paso.

Paso 2: Introducir los detalles de nuestro eco.

Saldrá una ventana con la explicación de los 3 pasos a seguir para crear un eco.

  • Tendremos que poner el título, una descripción sobre el lugar, el idioma en el que vamos a hablar y una etiqueta para que podamos encontrar con rapidez la información que hayamos metido. También podemos subir una foto de este sitio.

Dar un nombre al eco

Paso 3: subir una foto.

  • Para ello, nos vamos a la parte derecha de la pantalla y hacemos clic sobre sube la foto.

Subir una foto

  • Después seleccionamos la opción examinar y nos saldrá la ventana donde tenemos guardada la foto. Hacemos clic sobre ella y vamos a Abrir.

Abrir foto

  • A continuación hacemos clic en ¡Súbela!.

Sube la foto

La foto se cargará y aparecerá en el recuadro izquierdo.

Foto cargada

  • Para pasar al siguiente paso, haremos clic en cerrar y ya podremos grabar nuestra voz.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Carme Masdevall
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste