Caso práctico: mi primer ECO y mi primera ruta
B) GRABAR UN ECO
Paso 1: Señalar el punto exacto en el mapa.
-
Para ello, debemos hacer clic en crea, grabar o subir un eco. Aparecerá
un mapamundi en el que tendremos que buscar la localización geográfica de donde procede o a donde va dirigida nuestra información
(eco o grabación de voz); en este caso, como modo de ejemplo: "Madrid".
La pantalla nos llevará al punto exacto donde está situado.
-
Hacemos doble clic en Madrid y vamos acercándonos con el zoom que está situado en la parte
izquierda de la pantalla. Movemos el zoom poco a poco, cuanto más nos acerquemos al plano, más se distinguirá el lugar, hasta
llegar a verse las calles y los edificios. De esta forma buscamos el lugar concreto sobre el cual queremos crear una grabación
de voz; en este caso, “el parque del retiro”.
- Hacemos doble clic encima del lugar exacto donde aparecerá una señal que nos indica dónde está el punto exacto.
- Hacemos clic sobre la flecha para proceder y pasamos al siguiente paso.
Paso 2: Introducir los detalles de nuestro eco.
Saldrá una ventana con la explicación de los 3 pasos a seguir para crear un eco.
-
Tendremos que poner el título, una descripción sobre el lugar, el idioma en el que vamos a hablar
y una etiqueta para que podamos encontrar con rapidez la información que hayamos metido. También podemos subir una foto de
este sitio.
Paso 3: subir una foto.
- Para ello, nos vamos a la parte derecha de la pantalla y hacemos clic sobre sube la foto.
- Después seleccionamos la opción examinar y nos saldrá la ventana donde tenemos guardada la foto. Hacemos
clic sobre ella y vamos a Abrir.
- A continuación hacemos clic en ¡Súbela!.
La foto se cargará y aparecerá en el recuadro izquierdo. |
|
- Para pasar al siguiente paso, haremos clic en cerrar y ya podremos grabar nuestra voz.