CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Wiki de la luna
Ejercicio 1. Crear una presentación de diapositivas con Impress
6 de 31
0%

Ejercicio 1. Crear una presentación de diapositivas con Impress

Hecha la selección de presentación en blanco accedemos a la pantalla del programa en la cual visualizamos cinco grandes secciones:

 

  • menú de opciones,
  • botones de acceso rápido a las acciones más habituales,
  • vistas en miniatura de las diapositivas de la presentación,
  • diapositiva actual,
  • opciones de tareas que, en esta primera pantalla, nos muestra un catálogo de plantillas de diseño de diapositivas.

Estas plantillas nos facilitan la edición de las dispositivas. Según la información que queramos insertar en cada una podemos seleccionar el diseño que, de entre el catálogo, más se adecúe a nuestro objetivo.

En nuestro caso, la primera diapositiva será la portada de la presentación. Si queremos editar en ella un título y insertar una imagen para hacerla más atractiva, el diseño que más se ajusta es el de Título (la muestra situada en tercer lugar de la primera columna).

La seleccionaremos. Automáticament,e en la diapositiva activa del centro de la pantalla visualizaremos el recuadro de ayuda a la edición para añadir título.

Haciendo clic sobre el recuadro del título podemos editarlo e introducir el texto que nos interese. Por ejemplo: “Actividad: wiki sobre la Luna”.

Ahora que ya tenemos una primera diapositiva en nuestra presentación, es buen momento para guardar el archivo. Lo haremos haciendo clic en el icono de la barra de herramientas que simboliza un disquete.

Podremos indicar el título del archivo y la ubicación de este en nuestro ordenador. Impress guarda de forma automática el trabajo realizado pero no está de más, en la medida en que avancemos en la creación de nuestra presentación, ir guardando el trabajo hecho.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste