CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Wiki de la luna
Ejercicio 7
26 de 31
0%

Ejercicio 7

Algunas recomendaciones para la organización del trabajo wiki de los grupos...

  • Todos los alumnos deben registrarse en Wikispaces.

Para ello les diremos que accedan a la URL www.wikispaces.com y que completen el formulario que se muestra al hacer clic en al opción Comience.

Una vez registrados, las próximas veces que quieran entrar deberán hacer clic en el enlace Acceda sobre el apartado Get Started. Aquí teclearán su login y su contraseña y haciendo clic en Iniciar sesión, entrarán a su cuenta Wikispaces donde se mostrará la lista de wikis en los que participamos.

Para crear los wikis de cada grupo podemos optar por dos métodos.

  • Una opción puede ser que un representante de cada grupo (el que tenga más facilidad con la herramienta) se encargue de invitar a los compañeros del grupo a su wiki, que será el del grupo.
  • Otra opción más práctica puede ser recoger los loginsWikispaces de los alumnos una vez finalizada la sesión en que se registran y, preparar el profesor/a los espacios de cada grupo e invitar a los miembros que corresponde en cada caso. Así los alumnos, en la siguiente sesión, sólo tendrán que aceptar la invitación y ya entraran a su wiki. De este modo también el docente puede entrar en los wikis como administrador y supervisar la evolución del trabajo de los grupos.

En función de las habilidades previas de los alumnos y del tiempo disponible para la sesión de creación de los wikis, se tendrá que valorar qué alternativa es más adecuada y práctica.

En cualquiera de los dos casos, cuando los alumnos accedan a su cuenta de Wikispaces encontrarán un mensaje que les invita a ser miembros de nuevo wiki. Deben Aceptar la invitación.

  • Para organizar el trabajo de edición de los grupos, podemos sugerirles crear tantas páginas en el wiki como preguntas o temas sobre la Luna van a trabajar. Cada miembro del grupo puede centrarse en un tema y encargarse de una página y, posteriormente, todos pueden leer y hacer anotaciones al trabajo del resto de compañeros.

  • Siguiendo con la organización del wiki, podemos sugerirles que la home o página de inicio sea la portada del wiki. Pueden introducir el tema central del wiki y listar los autores que han participado.

  • El objetivo prioritario debería ser el contenido informativo de los wikis. Después se podrán entretener en cuidar el formato final del producto y en relacionar contenidos entre páginas para establecer vínculos entre conceptos y trabajar así la organización hipertextual de la información.

  • Será conveniente incidir, con la intervención del maestro/a, en la importancia de combinar informaciones en diferentes formatos, no sólo texto. En este sentido tendremos que recordarles o ayudarles a practicar los procedimientos de inserción de imágenes y vídeos.

  • Para trabajar el objetivo de la citación de fuentes, podemos pedirles que añadan una página en el wiki en la que recoger las páginas web que han consultado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste