CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Wiki de la luna
GUÍA PARA EL PROFESOR ACTIVIDAD TIC-CURRICULAR
29 de 31
0%

GUÍA PARA EL PROFESOR ACTIVIDAD TIC-CURRICULAR

ACTIVIDAD 1 (1h)

¿QUÉ QUEREMOS SABER SOBRE LA LUNA?

Presentación visual de la actividad con soporte en PDI o proyector. (15')
Dinámica de lluvia de ideas para descubrir, en gran grupo qué saben los alumnos sobre la Luna y qué les gustaría saber (30')

Selección de las preguntas más interesantes para el grupo. (15')
Las respuestas a estas preguntas seleccionadas será el contenido del wiki que los alumnos tienen que elaborar.

 

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

La presentación visual de la actividad ha de permitir introducir el tema que se va a trabajar (la Luna) y contextualizarlo en el bloque de contenidos sobre el Universo que debemos estar tratando: el Sistema Solar.
También puede ayudarnos a explicar a los alumnos las actividades que realizaremos en las próximas sesiones. Podemos hacer un esquema y mostrarlo también en la presentación visual.
Para la dinámica de lluvia de ideas, podemos continuar utilizando la PDI o el ordenador y el proyector, para recoger las aportaciones del grupo. Prepararemos un documento con una tabla de dos columnas: una para recoger lo que saben los alumnos sobre la Luna y la otra para anotar lo que les gustaría saber.
Este será el momento de motivar a los alumnos a cuestionarse sobre la Luna. Para ello podemos plantearlos algunas dudas iniciales del tipo ¿por qué no vemos la Luna algunas noches? ¿por qué no se ve siempre de la misma forma? ¿Se ve igual desde todas las partes del planeta?...
En la fase final de la sesión podemos facilitar la elección de preguntas final realizando una dinámica de consenso sencilla. Podemos pedir a los alumnos que, individualmente, escojan 3 preguntas de entre la lista de cuestiones recogidas.
Contabilizaremos en gran grupo las preferencias de todos y las que sean más votadas serán las preguntas elegidas finalmente. 

Tanto en la dinámica de lluvia de ideas y como en el momento final de elección de preguntas, se deberá “dirigir” al grupo en la medida en que sea necesario, para acabar teniendo en la lista final, de alguna forma, preguntas que nos permitan investigar todos los temas que se propone trabajar la actividad a nivel de contenidos: características de la Luna, sus fases, sus movimientos y los eclipses.

MATERIALES
Y  RECURSOS TIC
  • PDI (o proyector y ordenador)
  • Editor de presentaciones
  • Editor de texto

Referencias web recomendables:
Para preparar una lista de preguntas interesantes y conocer curiosidades sobre la Luna, puede ser interesante consultar el sitio Astrored:
http://www.astrored.org/enciclopedia/preguntas-respuestas/Luna

RECOMENDACIONES
  • Búsqueda y selección de información (imagen, texto y audio) en Internet.
  • Procesamiento de textos en formato digital.
  • Creación de textos digitales con herramientas web 2.0: el wiki.
  • Trabajo colaborativo a través de herramientas  web 2.0: el wiki.
  • Tratamiento de información multimedia: imágenes, vídeo, audio.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste