CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Wiki de la luna
Ejercicio 1. Crear una presentación
10 de 31
0%

Ejercicio 1. Crear una presentación

Para visualizar cómo está quedando nuestra presentación nos situaremos en la primera diapositiva y haremos clic en el botón Presentación ubicado en la barra de herramientas del encabezado de la pantalla.


Para pasar de diapositivas tendremos que hacer clic con el ratón. Para salir de la vista de la presentación haremos clic en la tecla ESC.

Por defecto, el paso de una diapositiva a otra no tiene ningún efecto.

Si queremos modificar este detalle podemos hacerlo seleccionando en el menú Presentación la opción Transición de diapositivas o bien, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la miniatura de la diapositiva a la derecha de la pantalla y seleccionando la opción Transición de diapositivas.

Veremos que en la franja vertical de la izquierda de la pantalla se activa un nuevo menú de opciones para elegir la transición que más nos guste.

Podemos seleccionar una y ver su efecto sobre la diapositiva activa. Aquel que dejemos activo será el efecto que se aplicará a la diapositiva activa o seleccionada.

Si queremos que este mismo efecto se extienda al resto de diapositivas de la presentación será necesario hacer clic en el botón Aplicar a todas la diapositivas disponible en esta sección.

Algunas recomendaciones para la elaboración de la presentación...

  • Es mejor tener pensada una estructura básica en el momento de crear la presentación.

Se trata simplemente de tener en mente las ideas que queremos transmitir y cómo las podemos organizar en diversas diapositivas.

Una vez en Impress, podemos ir modificando esta idea inicial en la medida que vayamos configurando el contenido de la presentación, pero esa base nos servirá de punto de partida.

  • Aprovechemos las posibilidades gráficas del programa de presentaciones. El texto pues debe ser el mínimo en las diapositivas dando más protagonismo a las imágenes o los gráficos explicativos. Incluso podemos plantearnos la conveniencia de insertar un enlace web en la presentación (si tenemos conexión a Internet) y abrir directamente la página que queremos mostrar a los alumnos.

  • Utilizar colores que ayuden a la lectura de la información de las diapositivas y evitar excesivos efectos que pueden dispersar la atención.

Para saber más...

y descubrir y aprender a aplicar más funcionalidades de Impress, recomendamos la consulta de tutoriales visuales como los ofrecidos por Educared – Fundación Telefónica en su espacio dedicado al software libre en diversos bloques:

http://www.educared.net/softwarelibre/tutoriales/indiceoficina.html

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste