CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 2
Wiki de la luna
Un wiki sobre la Luna propuesta de trabajo para el alumno
3 de 31
0%

Un wiki sobre la Luna propuesta de trabajo para el alumno

Presentación

Partiendo de lo que los alumnos saben sobre la Luna y de lo que les gustaría saber o se preguntan sobre ella, proponemos una dinámica de búsqueda de información en Internet sobre el tema para dar respuesta a los interrogantes. Los datos recogidos en la búsqueda se organizarán y estructurarán en un wiki sobre la Luna. Se editará en pequeños grupos de trabajo poniendo en práctica habilidades de tratamiento y de presentación de la información digital en diversos formatos: texto, imágenes, vídeo.

La propuesta se concreta en tres bloques de actividad:

  • Actividad 1 – ¿Qué queremos saber sobre la Luna?

A partir de una dinámica de lluvia de ideas en gran grupo, compartiremos qué sabemos sobre la Luna y qué nos gustaría saber sobre ella.

De todas las aportaciones escogeremos las preguntas más interesantes para buscarles respuesta.

Las respuestas a estas preguntas seleccionadas será el contenido del wiki que los alumnos tienen que elaborar.

  • Actividad 2 – Buscando información sobre la Luna

Organizaremos grupos de trabajo y el siguiente paso será buscar información en Internet para dar respuesta a las preguntas que hemos planteado en la actividad anterior sobre la Luna.

  • Actividad 3 – Wiki sobre la Luna

Con la información recogida, los grupos crearán un wiki.

Una vez acabado se realizará una puesta en común de las respuestas que los grupos han dado a las preguntas, mostrando de forma visual sus wikis (PDI o proyector).

Sobre el wiki...

Es una aplicación web 2.0 que nos permite editar páginas web de forma colaborativa y en línea. Sólo podemos acceder estando conectados a Internet. De esta forma podemos construir un material con las aportaciones de todos los usuarios con acceso al wiki en tiempo real, de forma que siempre visualizamos la última versión con las últimas anotaciones o cambios ya integrados.

Es uno de los paradigmas del trabajo colaborativo y del conocimiento compartido a través de la red. Y el ejemplo más significativo es el proyecto de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org

Algunos ejemplos de wikis de Primaria

http://aulablog21.wikispaces.com/eduwikisprimaria

El detalle de la programación de aula de la unidad se presenta en el apartado final de este documento. Para cada una de las actividades necesitaremos poner en práctica unas habilidades específicas. En el próximo apartado las detallamos y pautamos.

Saber más...

Recomendamos la consulta del sitio aulablog21 con una lista de artículos de referencia sobre el tema.

http://aulablog21.wikispaces.com/Articulos+acerca+de+los+wikis

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Teresa Hernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste