Creación de contenidos educativos con Notebook
Incluir sonidos
Otra forma de incluir interactividad en las páginas de Notebook es a través de los sonidos. Supongamos
que en la clase estudiáis un músico famoso. A los estudiantes probablemente les resulte estimulante relacionar la imagen del
músico con una de sus composiciones. En este caso podríamos incluir una fotografía del músico en una página de Notebook,
y vincularla a un archivo de sonido, de forma que cada vez que pulsemos la imagen se oiga la composición. El vínculo sonoro
aparecerá en forma de altavoz en la esquina inferior de la imagen.
Para incluir un nuevo sonido, abre el menú desplegable del objeto y selecciona la opción Sonido.
En la nueva ventana podrás escoger un archivo en formato MP3 del disco duro:
Animación de objetos
Animar los objetos digitales nos puede servir para destacar algunas cuestiones tratadas en clase. Por
ejemplo, supongamos que intentamos centrar la atención de los alumnos sobre una imagen proyectada en la pizarra interactiva.
Si la imagen se mueve o aumenta de tamaño cuando la seleccionamos, probablemente los alumnos la observarán con más atención
que si se mantiene estática.
Para animar un objeto seleccionaremos la opción Propiedades en el menú desplegable. Seguidamente,
en la barra lateral, pulsaremos sobre Animación de objetos:
En Notebook existen cinco tipos de animación distintos:
- Aparecer gradualmente.
- Desaparecer gradualmente.
- Girar alrededor del eje.
- Aproximarse.
- Alejarse.
- Encoger y crecer.
- Girar.
Puedes configurar cada una de estas animaciones en la barra lateral de Notebook mediante las siguientes variables:
Dirección, Velocidad, Inicio y Repetición.