CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Writer
Ejemplos de uso
7 de 19
0%

Ejemplos de uso

Aplicar el corrector ortográfico.

Writer incorpora un corrector ortográfico y gramatical que nos permite corregir los errores que podamos tener a medida que escribimos. Si tecleamos de manera accidental, una palabra desconocida por el corrector, será señala con un subrayado en rojo, y el software ofrecerá alternativas corrección.

  • Por ejemplo, si omitimos una letra en una palabra, Writer la subrayará en rojo, al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la palabra, se desplegarán una serie de opciones a escoger para subsanar el error. Haz clic sobre la opción correcta.

Corrector

Modificar formatos de texto

  • El tipo de letra por defecto es Times New Roman, pero se puede cambiar en cualquier momento en la totalidad del documento o en parte de éste, como ejemplo, cambiaremos el texto escrito a letra Verdana.

Tipo de fuente

  • Seleccionemos todo el texto escrito hasta el momento (1). A continuación podemos ver los diferentes tipos de letra disponibles haciendo clic en la ventana despleglable (2) de la Barra de formato, buscar el tipo de letra Verdana (se encuentran ordenados por orden alfabético). Al seleccionar la letra, todo cambia automáticamente de estilo seleccionado.
  • A partir de este momento, todos los caracteres se escribirán en letra Verdana, a no ser que lo modifiquemos de la misma manera en que lo acabamos de hacer.
  • De forma muy similar, podemos cambiar el tamaño de letra, pre-determinado en tamaño 10, lo modificaremos a tamaño 12.
  • Nuevamente, seleccionemos el texto (1). Desplegar la lista correspondiente al tamaño de letra de la barra de formato, y escogemos el número 12 (2). Ahora la letra será un poco más grande.

Tamaño de letra

  • También podemos destacar textos en Negrita, Cursiva o Subrayado. Como ejemplo cambiaremos la letra del título a Negrita, para hacerlo, seleccionar con el cursor el texto que quiere modificar y pulsar la opción Negrita (N) de la barra de formato.

Negrita

De la misma forma, podemos modificar el título a Cursiva (C) y Subrayado (S ), usando los respectivos botones para cada opción que se encuentran en la barra de formato.

Subrayado
Cursiva
  • Vamos a alinear a la derecha uno de los párrafos que hemos escrito, al final del documento donde se indica la fecha y firma. Primero hemos de seleccionar el texto, después hacer clic sobre el botón de “alineado a la derecha” en la barra de formato para obtener el siguiente resultado:

Alineado a la derecha

Como mostraremos a continuación, Writer también nos permite cambiar el color del texto.

  • Seleccionemos la frase donde se indica la fecha (1). Después, hacer clic sobre el botón color del caracter en la barra de formato, y escojamos el color “rojo claro”.

Color del caracter

El texto seleccionado cambiará al color seleccionado.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste