CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Writer
Ejemplos de uso
11 de 19
0%

Ejemplos de uso

Conviene saber que las barras de herramientas también pueden ser colocadas de forma flotante por la superficie de trabajo, según nuestra preferencia. Para mover la barra de herramientas de la tabla, hacer clic en el borde punteado en el lateral de la barra (1), y la arrastramos (manteniendo presionado el botón del ratón) hasta lugar donde queremos ubicarla y soltamos el botón del ratón (2).

Barra de tabla

Vamos a aplicar formatos al contenido de la tabla, comencemos por el texto de la primera fila. Podemos aplicar varios formatos al mismo tiempo y cada celda puede tener un formato totalmente distinto.

  • Para seleccionar una fila completa, hacer clic delante de la fila, cuando aparezca una pequeña flecha negra horizontal (1). El fondo de la fila seleccionada quedará resaltado. Ahora podemos escoger los formatos que queramos para nuestro texto, por ejemplo, tamaño de letra 14 (2), negrita (3) y alineación en el centro (4).

Fila

De forma automática veremos el resultado de los cambios de formatos seleccionados

Es posible insertar filas o columnas, para añadir información adicional a nuestra tabla. Las nuevas filas se ubicarán en la parte inferior de la fila donde tengamos el cursor, y en el caso de insertar columnas, al lado derecho de la columna donde esté el cursor.

  • Como ejemplo vamos a añadir una fila en la parte inferior de la tabla para incluir otro alumno en nuestra lista. Para hacer esto, colocar el cursor en la última fila de la tabla y hacer clic en el botón Insertar fila de la barra de herramientas (2)

Insertar fila

Como se muestra a continuación, se ha añadido una nueva fila en blanco al final de la tabla.

Nueva fila

Como mencionamos anteriormente, las dimensiones de las filas y columnas de una tabla se puede modificar, es decir, variar el ancho o la altura de éstas.

  • Vamos a modificar el tamaño de una de las columnas, para hacer esto, situar el cursor sobre el borde lateral de la (1), y con el botón del ratón pulsado, arrastrar esta línea hasta la posición donde la queremos (2).

Ajustar columna

Como se muestra a continuación, el ancho de la columna ha sido reducido.

Columna reducida

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Cambios de formatos

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste