Ejemplos de uso
CASO PRÁCTICO: Elaborar un documento de autorización paterna.
¿Cómo elaborar un documento en Writer de OpenOffice?
Crear un nuevo documento.
Anteriormente, ya mostramos como abrir un nuevo “Documento de texto” en blanco para comenzar a escribir nuestro
texto sobre éste. |
|
Editar texto y aplicar estilos básicos.
-
El cursor de texto se mostrará de forma automática en la primera línea de la hoja en blanco, donde
podemos comenzar a escribir el texto con el teclado. Para escribir un título completo en letra mayúscula, pulsamos antes de
escribir la tecla “Bloq Mayús”, como se muestra en la siguiente pantalla:
-
Podemos también escribir todo el texto del documento y una vez hecho esto, aplicar los formatos
que deseemos a cada parte del texto.
-
Si ahora queremos centrar este título, para ello, hemos de seleccionar el texto, y hacer clic sobre el
botón de Centrado en la Barra de formato.
Al hacer esto, el título se centrará en la página como veremos a continuación:
Guardar el documento.
Es importante asignarle un nombre y guardar en nuestro ordenador el nuevo documento
sobre el cual vamos a trabajar, y guardarlo frecuentemente a medida de que desarrollemos su contenido, así evitaremos posibles
daños o pérdidas el trabajo que ya hemos hecho, en caso de que se nos apague el ordenador de forma inesperada, o por error
cerremos el documento de forma repentina sin guardarlo.
-
Para ello, hacer clic en la pestaña Archivo para desplegar el menú y seleccionar Guardar
como…. Se abrirá una ventana que nos permitirá colocar el nombre (2) con el cual queremos guardar el documento,
en nuestro caso será “autorización”. También podremos seleccionar la ubicación donde se guardará nuestro documento (1),
por defecto lo guardará en la carpeta Mis documentos si no realizamos ningún cambio.
También podemos usar el icono de la barra de herramientas que se muestra seleccionado en la imagen (uno
de los “atajos” que explicábamos al principio de esta cápsula-taller).
Es recomendable asignarle un nombre sencillo, preferiblemente sin acentos
ni espacios para que al compartirlo con usuarios de otros ordenadores no surjan problemas para abrirlo.
En la misma ventana “Guardar como” mostrada anteriormente, debajo de la ventanilla para colocar el nombre
del documento, podemos seleccionar la extensión con la cuál queremos guardarlo, si vamos a compartir el documento con alguien
que utiliza Microsoft Word en lugar de Writer, debemos guardarlo con extensión .doc para que lo pueda abrir
sin problemas.