CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Writer
Más información
15 de 19
0%

Más información

Seguridad en los documentos

Un documento creado con Writer puede ser visto y modificado por cualquier usuario que tenga acceso al mismo y disponga de este procesador de textos o de Microsoft Word. Para evitarlo, Writer ofrece la posibilidad de protegerlo.

Protección de un archivo con contraseña

  1. Abrir el archivo “autorizacion.odt”.

  2. Seleccionar la opción Guardar como y renombrar el archivo como “autorizacionseg” por ejemplo.

  3. Marca la casilla Guardar con contraseña y haz clic en Guardar.

  4. Escribir la palabra que se utilizará como contraseña por duplicado.

  5. Hacer clic en Aceptar.

  6. Cerrar el documento y abrirlo nuevamente para comprobar que solicita la contraseña.

  7. Escribir contraseña seleccionada y hacer clic en Aceptar, para acceder al documento.

A partir de este momento la contraseña será imprescindible para abrir el documento, por lo que debemos recordarla.

Borrado de la información personal

Habitualmente cuando se edita un documento en el ordenador, suele quedar registrado como autor el nombre o alias con el que se accede éste (en ocasiones este alias coincide con los datos personales del usuario).

Para evitar que aparezca este nombre en todos los documentos creados, se puede hacer lo siguiente.

  1. Abrir un documento editado con Writer (siguiendo con nuestro ejemplo “autorización.odt”).

  2. Hacer clic sobre el menú Archivo y selecciona Propiedades.

  3. Activar la pestaña General.

  4. Desactivar la casilla Utilizar los datos del usuario.

  5. Hacer clic en el botón Aceptar.

Crear un PDF

Para distribuir un documento a otras personas conservando las mismas características con las que el autor lo ha concebido, el formato PDF es una muy buena solución. Y Writer permite generarlos de forma sencilla.

  1. Abrir el documento “autorizacion.odt”.

  2. Hacer clic en el botón Exportar directamente como PDF de la barra de herramientas.

  3. Completar el cuadro de diálogo Exportar, escribiendo el nombre del archivo (“autorización” en nuestro ejemplo).

  4. Seleccionar la opción PDF desplegando el menú Formato de en el caso de que no aparezca seleccionado automáticamente.

  5. Hacer clic en Guardar. Si Writer muestra una advertencia, hacer clic en el botón .
  • Para visualizar archivos en formato PDF se debe tener instalado en el ordenador el visor gratuito PDF Adobe Reader u otro similar. Se puede descargar desde la siguiente página Web:http://www.adobe.com/es/products/reader/
  • Una vez convertido el archivo Writer al formato PDF, se podrá enviar como archivo adjunto por e-mail o publicarlo en un servidor Web por ejemplo. Como hemos mencionado el formato PDF presenta varias ventajas:
    • El documento conserva su formato en cualquier equipo.

    • Es fácil de enviar.

    • Además de texto puede contener imágenes y enlaces o hipervínculos.

Combinar correspondencia

El envío de un documento de texto a muchos usuarios de una forma automatizada se le suele denominar con el término combinar correspondencia. Para poder realizar esta acción se necesita:

  • El documento que se quiere enviar

  • La fuente de datos con las direcciones de los remitentes

Si disponemos de ambos elementos, Writer combinará estos archivos para crear tantas cartas como destinatarios existan. Veamos cómo hacerlo.

  1. Abrir el documento creado “autorización.odt”.

  2. Colocar una fecha al documento en la parte superior del mismo.

  3. Coloca el cursor al principio de la zona de texto y, presionando la tecla Supr, remonta el texto hasta que sólo quede una línea encima de la fecha.

  4. Haz clic sobre la opción Guardar para conservar los cambios y mantén abierto el documento.

  5. Ir al menú Herramientas y seleccionar la opción Asistente para combinar correspondencia.

  6. Comprobar que esté marcada la opción Usar el documento actual y hacer clic en Siguiente.

  7. Seleccionar la opción carta y hacer clic en Siguiente.

  8. Hacer clic sobre el botón Seleccionar lista de direcciones.

Compatibilidad Writer /Word

Writer puede abrir, guardar y convertir archivos en formato “.doc” de Microsoft Word. En el menú desplegable Tipo de la opción Abrir se encuentra una larga lista de formatos de Word.

En el caso de ser necesario convertir un paquete de archivos “.doc” a “.odp”, Writer permite convertirlos por lotes. El procedimiento es el siguiente:

  1. Hacer clic sobre el menú Archivo y seleccionar Asistentes.

  2. Escoger la opción Convertidor de documentos...

  3. Seleccionar Microsoft Office, activar Documentos Word, hacer clic en el botón Continuar.

  4. Hacer clic en Documentos Word y seleccionar la carpeta que contenga los archivos de Word, así como, la carpeta para guardar los archivos convertidos haciendo clic en los botones

    (tres puntos).

  5. Hacer clic en Continuar. Writer presenta un resumen de la operación que realizará.

  6. Hacer clic en Convertir para iniciar el proceso.

En función del tamaño y la cantidad de archivos, la operación puede tardar unos minutos.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste