CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Writer
Descripción y funcionalidades principales
3 de 19
0%

Descripción y funcionalidades principales

WRITER

Logo Writer

http://es.openoffice.org/

El procesador de texto de OpenOffice, al igual que otras aplicaciones de este tipo, es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto en su ordenador.

Writer es el editor de textos del paquete informático OpenOffice.org 2.0, formado además por una hoja de cálculo (Calc), un editor de presentaciones (Impress), un gestor de base de datos (Base), un editor de ecuaciones matemáticas (Math) y un diseñador de gráficos vectoriales (Draw). Todo este paquete es multiplataforma (funciona tanto para el sistema operativo Windows como para Linux) y es de licencia libre GPL (Licencia Pública General), con lo que podemos usarlo y distribuirlo sin tener que pagar ningún tipo de canon.

La utilización de OpenOffice.org 2.0 ha venido aumentando notablemente en los últimos años. La mejora del funcionamiento de sus aplicaciones, el hecho de ser gratuito, y sin lugar a dudas, el hecho de que sus principales aplicaciones sean compatibles con sus equivalentes de Microsoft Office, que sigue siendo aún el paquete informático de este tipo más utilizado. Writer es compatible con Microsoft Word, solamente es necesario tener en cuenta algunos detalles en el momento de guardar los archivos para que cualquier persona que trabaje habitualmente con Word, pueda abrir nuestro documentos creados con Writer, tal como explicaremos más adelante.

En Writer, al igual que con otros procesadores de texto, se puede trabajar con distintas alineaciones de párrafo, tamaño y tipo de letras (fuentes), efectos de formato como espaciado entre líneas, tabulaciones, sangrías y marcadores predefinidos para enumerar ideas o contenidos, copiar, cortar y pegar textos de un lugar a otro del mismo documento, o bien, de documentos distintos.

Los documentos creados con Writer, pueden ser almacenados en nuestro ordenador para acceder a ellos en un futuro, permitiendo hacer modificaciones posteriores como agregarle nuevos contenidos, o simplemente brindando la posibilidad de consultarlos, imprimirlos, compartirlos mediante alguna herramienta como Google Docs o enviarlos a alguien por correo electrónico.

Los procesadores de texto incorporan algunas herramientas útiles para facilitar el trabajo de redacción, tales como, correctores automáticos de ortografía y gramática, diccionarios multilingües y de sinónimos.

Hoy en día, la utilización de los procesadores de texto en cualquier ámbito laboral es imprescindible, su versatilidad no tiene comparación con el uso de las antiguas y casi totalmente en desuso, máquinas de escribir. Concretamente en el ámbito educativo, este tipo de aplicaciones tiene múltiples usos tanto para profesores como alumnos, a continuación citamos algunos de éstos:

  • Elaborar fichas de alumnos de apoyo a la labor del tutor.

  • Generar guías prácticas para el alumnado.

  • Crear carteles con anuncios o reseñas.

  • Gestionar la documentación de las asignaturas o módulos.

  • Redactar informes o trabajos de investigación y búsqueda de contenidos.

  • Elaborar resúmenes o guías de estudio.

  • Redactar trabajos en grupo, permitiendo que cada alumno pueda desarrollar contenidos de forma individual que posteriormente serán integrados en un único documento.

La configuración de PC necesaria para la instalación y correcto funcionamiento de OpenOffice es la siguiente:

Configuración mínima necesaria (Windows)

Configuración recomendada

Sistema operativo:

Microsoft Windows 95, 98, NT, 2000 o XP

Windows 2000, XP, Server 2003, Vista ó Windows 7.

CPU:

Pentium

Pentium 233 Mhz o superior

Memoria (RAM):

128

Más de 128 MB o más

Disco duro:

200 MB espacio libre en disco

Más de 200 MB espacio libre en disco

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste