¿Qué es Glogster?
                  	
                  		 Ver un ejemplo 
                  Vamos a ver un ejemplo de póster publicado que nos ayudará a tener algunas ideas sobre lo que se puede hacer:	    
                  
                  http://ncaballe.glogster.com/saxofon/
                  
                  Parece un póster a punto para imprimir, pero si hacemos clic sobre el enlace y lo vemos en Glogster, podremos experimentar
                  su interactividad:
                  
                  - 
                  Barra de búsqueda y botones de acceso a Glogster 
- 
                  Datos del póster o glog: título, autor , actualización... 
- 
                  Textos, encuadrados de diferentes formas y que pueden ir desplegándose 
- 
                  Imágenes: las podemos coger de nuestro ordenador, enlazarlas de internet o hacerlas al momento con nuestra cámara web. 
- 
                  Gráficos: formas y dibujos, algunos de ellos con movimiento. 
- 
                  Vídeos: también podemos cargarlos desde nuestro ordenador, enlazarlos desde una página web o grabarlos con la cámara web.
                  Podemos elegir entre muchos botones de reproducción. 
- 
                  Audio: podemos integrar canciones, sonidos, explicaciones, etc. grabadas con el micrófono del ordenador, eligiéndolas de
                  Internet o de nuestros archivos de sonido. 
- 
                  Fondo: se puede elegir estilo, colores... 
- 
                  Enlaces: cualquier imagen o texto puede ser un enlace a una página web. Lo sabremos porque cuando pasemos por encima nos
                  saldrá un círculo rojo. 
- 
                  Opciones para compartir el póster.