CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Glogster - Pósters digitales
Un glog sobre Marie Curie
17 de 30
0%

Un glog sobre Marie Curie

Hasta ahora hemos puesto en nuestro cartel cuadros de texto, archivos de video, de audio, enlaces... Sabemos poner material de Internet y de nuestro ordenador.

Pasemos ahora a ver cómo se graba directamente con nuestra cámara web y nuestro micro (u otro dispositivo conectado al ordenador). Podemos grabar sonido, videos o fotos a través de los menús correspondientes o, para ir más rápidos, a través del acceso del menú horizontal.

El menú tiene también accesos rápidos para subir archivos de nuestro ordenador o de Internet.

Accesos rápidos menú

  • Hacemos clic en el botón GRAB de grabación. Se abre una ventana negra con tres opciones: (Puede ser que esta ventana no aparezca y pasemos directamente a la siguiente)

Opciones grabación

  • Elegiremos una, por ejemplo Grab still image (grabar una imagen) y ahora Glogster busca nuestra cámara y nuestro micrófono, y nos pide permiso para usarlos. Debemos permitir.

Permitir cámara y micro

Si el ordenador dispone de micrófono, pero no de cámara web, la aplicación funcionará solo para grabar audio y dejará ocultas las opciones vídeo e imagen.

  • Al cabo de unos segundos se abre la pantalla de grabación :

Pantalla de grabación

  • Encuadramos la imagen y tocamos el atajo TAKE A SNAPSHOT. Se inicia una cuenta atrás (3-2-1), la cámara toma la foto.

  • Clicamos en CONTINUE y se abre la pantalla para poderla guardar:

Guardar imagen

  • Ponemos los datos y hacemos clic en SAVE. La imagen queda accesible desde nuestra galería IMAGE y también en WALL si hemos marcado esta opción en la pantalla anterior.

  • Vamos a tomar otra foto: clicamos de nuevo en Grab still image pero ahora vamos a mirar las opciones de configuración Show settings.

Configuración grabar imagen

  • Elegimos las que queremos y escondemos el menú con HIDE SETTINGS. Ahora podemos continuar con CONTINUE o con TAKE A SNAPSHOT.

Esconder opciones

  • Cuando tengamos guardadas las imágenes, vamos a verlas en la galería. Para verlo, cerramos la pantalla de la webcam y vamos al glog. En el menú centellea una estrellita para darnos a entender que hay nuevos archivos. Abrimos IMAGE y vemos las miniaturas de nuestra grabación listas para usar.

  • Ahora grabaremos un sonido con el micrófono. Nuevamente vamos al botón GRAB. Ahora elegimos AUDIO y permitimos a Glogster acceder al micrófono.

Grabar sonido

  • Graduamos el volumen y clicamos en RECORD para empezar a grabar.

Comenzar grabación

  • Podemos controlar el avance de la grabación en la barra inferior y pararla por STOP RECORDING cuando queramos.

  • Al clicar en STOP pasamos a otra pantalla donde podemos oír lo grabado. Si queremos repetirlo, vamos a la pantalla anterior con el botón PREVIOUS y volvemos a empezar. Si queremos guardarlo pasamos a la pantalla siguiente (CONTINUE) o pulsamos STOP.

Parar grabación

  • Entonces ponemos nombre al archivo, lo etiquetamos y lo guardamos en nuestra galería de sonidos

  • El proceso para grabar video es el mismo, partiendo del botón Grab new video. Podemos ver el nuevo video en la galeria:

Galería de videos

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Nuria Caballería
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste