CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
El trabajo en red en el aula con iTalc
Descripción y funcionalidades principales
6 de 18
0%

Descripción y funcionalidades principales

La aplicación iTALC está diseñada con las siguientes barras y áreas de trabajo:

  1. Barra de Menú lateral (herramientas de configuración y ayuda).

  2. Área de trabajo de los comandos de la barra lateral.

  3. Barra de Menú superior (herramientas y comandos relacionados con las máquinas clientes de los alumnos).

  4. Área de trabajo del Menú superior.

  5. Ventana de ordenador cliente.

Área de trabajo de iTalc

Barra de Menú Lateral: al ubicar el ratón sobre los iconos aparece una ventana con la descripción de su función, permite acceder a los menús desplegables correspondientes a cada botón.

Menú Ayuda
Menú Administrador de Clases
Menú Capturas
Menú Configuración iTalc

Al hacer clic sobre el botón Ayuda se abrirá una ventana con un mensaje de bienvenida a i TALC, así como una breve descripción de la función de cada uno de los botones de la barra lateral, similar a las mostradas anteriormente de forma individual.

Ventana de Ayuda

Administrador de clases: permite crear, modificar y eliminar clases, y dentro de estas equipos cliente (de alumnos) asignados a las mismas. Como ejemplo mostraremos como añadir un aula “clase” y después un ordenador “computadora” dentro de esta.

Para añadir un aula, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un área vacía de la ventana Administrador de Clases y elegir la opción Añadir clase.
Opción Añadir clase
Aparecerá una ventana denominada “Nueva clase”, escribir un nombre para la nueva aula (en nuestro ejemplo será HOME) y hacer clic en el botón Aceptar para crear nuestra aula con el nombre escrito.
Nombre Nueva clase

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Eskola 2.0
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste