Instalación y descarga / Localización web
-
Si va a instalar la aplicación cliente en muchos ordenadores, se puede automatizar la instalación de
i TALC. Para ello, en la instalación de un cliente, seleccionar la opción Save
installation-settings al final de la instalación, tal como se muestra a continuación.
-
Se creará un archivo con nombre installsettings.xml en el directorio en el que se encuentra el archivo
setup.exe. Este archivo puede ser usado para instalar automáticamente otros clientes al usar el nombre del archivo como un
parámetro en la siguiente instalación.
-
i TALC solamente se puede iniciar y controlar desde la instalación
maestra (ordenador del profesor). Para ello, hacer doble clic sobre el icono del programa en el menú Todos los programas
de la pestaña Inicio de Windows, en la parte inferior izquierda de la pantalla.
|
|
-
Para que la aplicación se cargue en memoria es necesario que el servicio "iTALC Client" este iniciado,
podemos comprobarlo por la presencia del icono de
i TALC
en la barra de tareas junto al reloj (parte inferior derecha de la pantalla. En caso de que el servicio cliente no estuviese
iniciado, aparecerá el mensaje de error que se muestra en la imagen siguiente.
-
En este caso, acceder a la ventana
Servicios, a través de la opción
Administrar del
menú desplegable al hacer clic en
MiPC, este procedimiento se describe en mayor detalle en apartado
Desinstalación de i TALC.
- También se puede hacer desde el comando Ejecutar del menú Inicio escribiendo services.msc y haciendo
clic en el botón Aceptar.
|
|
Cuando ejecutemos iTALC por primera vez, aparecerá una ventana con el mensaje “No se ha encontrado
el archivo de configuración …….globalconfig.xml”, indicando que aún no hemos creado ninguna clase en nuestra red, una
vez creada alguna clase, no volverá a aparecer este mensaje.