CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
El trabajo en red en el aula con iTalc
Instalación y descarga / Localización web
11 de 18
0%

Instalación y descarga / Localización web

  • Aparecerá la siguiente ventana donde podemos seleccionar la ubicación en la cual se realizará la instalación del software (es recomendable la ubicación por defecto).

Directorio instalación iTalc

  • Hacer clic en el botón Next para continuar con la instalación.
  • Se abrirá la siguiente ventana informando que el directorio no existe y la pregunta es si queremos crearlo. Hacer clic en para crear el directorio.

Crear el directorio de instalación

  • Se abrirá la siguiente ventana para seleccionar los componentes que queremos instalar, en este caso como se trata de la aplicación maestra, debemos seleccionar ambas opciones, "iTALC Client Application (ICA)" y "Italc Master Applications (IMA)", si seleccionamos sólo Master Application no funcionará.

Componentes a instalar

  • Hacer clic en el botón Next.
  • Aparecerá la siguiente ventana de opciones de seguridad, donde debemos indicar como será la creación de la llave de seguridad para la comunicación entre los ordenadores de la red, así evitaremos accesos no autorizados desde otros ordenadores.

Opciones de seguridad

  • Selecciona Create a new key-pair y haz clic en Next.

Si estuviéramos actualizando o reinstalando la aplicación seleccionaríamos la opción "Keep all keys" ya que si creamos una nueva llave no podríamos conectar con las máquinas clientes. La opción restante ("Import public key of master computer") la usaremos en las instalaciones de los clientes).

  • Se abrirá la siguiente ventana para establecer los directorios para llaves (Directories for keys), los cuales, como se mencionó anteriormente, permiten que los ordenadores de la red interactúen de forma segura.

Directorios para llaves

  • Hay que especificar dónde queremos que sean instaladas las llaves (keys). Estas llaves son usadas para conectar al servidor con las máquinas clientes y asegurar que solo los ordenadores que tienen esta misma llave puedan comunicarse y también para permitir que tengas múltiples "salones de clases" en la misma Red de Área Local. El programa fija por defecto la siguiente ubicación C:\Documents and Settings\%USERNAME%\, en caso de no modificarla, debemos tomar nota de ella para saber donde ubicar las llaves cuando debamos exportarlas a los ordenadores clientes al instalar el software.

También se puede copiar el archivo a un dispositivo portátil como una unidad USB de almacenamiento, esto es lo que haremos en nuestro caso práctico.

  • Hacer clic en el botón finish para terminar de realizar la instalación.
  • Al llegar al 90% se abrirá una ventana con la confirmación de que el servicio i TALC Cliente se ha registrado correctamente. Hacer clic en el botón OK.

servicio iTALC Cliente registrado correctamente

Instalando iTalc

  • Se abrirá la siguiente ventana indicando que i TALC se ha instalado.

iTalc instalado

  • Hacer clic en el botón Quit.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Eskola 2.0
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste