CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
El trabajo en red en el aula con iTalc
Desinstalación de iTalc
17 de 18
0%

Desinstalación de iTalc

i TALC no tiene desinstalador en su versión actual, por lo que es necesario seguir un procedimiento manual si se quiere desinstalar.

Primero se debe detener el servicio iTALC client. Esta operación la podemos realizar por dos procedimientos distintos:

  • Deteniendo el servicio mediante comandos. En este caso basta utilizar el comando Ejecutar de Windows con el siguiente comando: [ruta completa de archivos de instalación de iTALC]/ica –unregisterservice (sin los corchetes) como vemos en la imagen:

Comando ejecutar

  • Se abrirá el siguiente mensaje informando que el servicio se ha desregistrado. Hacer clic en el botón OK para continuar.

iTalc desregistrado

  • El icono de i TALC ha desaparecido de la barra de tareas indicando que el servicio ya no está activo.
  • Deteniendo el servicio utilizando el cuadro de diálogo Servicios de Windows, para acceder a este cuadro se puede utilizar el comando Administrar que aparece en el menú contextual (botón derecho del ratón) de MiPC.

Comando Administrar del menú contextual

  • Hacer clic en Servicios y Aplicaciones y buscar y seleccionar iTALC Client de la lista, para detener el servicio hacer clic en el botón Detener el servicio situado a la izquierda de la lista, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Detener el servicio

  • A continuación se debe borrar la carpeta del programa, si utilizamos la carpeta por defecto durante la instalación, será (c:\Archivos de programa\iTALC), de lo contrario ubicar la carpeta correspondiente y borrarla.

Aún quedan rastros de la instalación en el registro de Windows, para limpiarlo utilizaremos el editor de registro.

  • Acceder al comando Ejecutar como se indicó anteriormente, abrir el editor del registro escribiendo "regedit" y hacer clic en el botón Aceptar.

Comando regedit

Se abrirá una ventana denominada Editor del Registro, en la cual debemos buscar la llave del registro. Para ello, desplegar el menú de la carpeta “HKEY_LOCAL_MACHINE”, hacer igual con la subcarpeta “SOFTWARE”, ubicar dentro de esta “iTALC Solutions”, seleccionarla y pulsar la tecla suprimir Supr para eliminarla.

Editor del registro

Suprimir carpeta iTalc

Es recomendable realizar una copia de seguridad antes de realizar alguna modificación en el registro, como medida preventiva ante posibles errores.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Eskola 2.0
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste