Descripción y funcionalidades principales
Visor y controlador de redes: i TALC
i TALC, cuyo nombre viene dado por las iniciales de “ I
ntelligent T eaching A nd L earning with C omputers”,
es decir, enseñanza y aprendizaje inteligente con ordenadores, es una poderosa herramienta de uso didáctico para docentes.
Permite observar y controlar la utilización de otros ordenadores de la red, monitorizar el trabajo de los alumnos, iniciar
, bloquear y apagar equipos, enviar mensajes de texto, capturar el contenido de las pantallas, ejecutar comandos en remoto
y compartir la pantalla del profesor con el resto de la aula.
Ha sido desarrollado por Tobias Doerffel, es de uso libre (gratuito) distribuido bajo licencia GPL y
Soporta sistemas operativos GNU/Linux y Windows 2000/XP/Vista.
Funcionalidades
i TALC ha sido desarrollado para ser usado en la escuela permitiendo al profesor
interactuar de distintas formas con el resto de los ordenadores de la red, tal como se menciona a continuación:
Monitorizar las pantallas de los ordenadores de los alumnos utilizando el modo de visión
general (overview mode), realizar capturas de las pantallas y guardarlas.
Controlar de forma remota los ordenadores de los alumnos para dar soporte y ayudarlos.
-
Utilizar el modo demo (ya sea en pantalla completa o en una ventana) para mostrar la pantalla del profesor en los ordenadores
de los alumnos en tiempo real.
Bloquear las estaciones de trabajo para captar la atención de los estudiantes.
Enviar mensajes de texto a los estudiantes.
Encender, apagar y reiniciar todos o parte de los ordenadores de la red de forma remota, así como, controlar
el inicio y cierre de sesión y la ejecución remota de comandos.
La tecnología de i TALC no se limita a ser utilizada en una subred,
permite a los alumnos conectarse en remoto vía conexión VPN desde casa instalando i TALC
client en sus ordenadores.
i TALC está optimizado para su uso en sistemas multi-núcleo,
puede hacer uso de todos ellos independientemente de su número.
AVISO LEGAL IMPORTANTE, LOPD 15/1999
En cumplimiento del Art. 5 (Derecho de Información) de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter
Personal (LOPD) 15/1999, aplicado dentro de este contexto, el profesor está obligado a informar al alumno de la utilización
de este software previo a toda utilización, monitorización y/o vigilancia que se pudiera realizar con el mismo.
La configuración de los PC, así como, recursos de red necesarios para la instalación y correcto funcionamiento de i
TALC es
la siguiente:
Ordenador maestro:
El ordenador a ser utilizado por el profesor debe ser como mínimo un Pentium III (o similar) con 256 MB de RAM.
Ordenador cliente:
Las configuración de hardware en los ordenadores de los alumnos puede ser muy básica, pero es recomendable
al menos un Pentium Pro y 64 MB de RAM, cualquier ordenador reciente excederá estas características. Tanto para el ordenador
maestro como para los cliente, es recomendable una tarjeta gráfica con acceso rápido la memoria de video (framebuffer).
Red:
Para utilizar i TALC se necesita una red TCP/IP. La función de encender los
ordenadores en remoto desde la red (WakeOnLAN) solamente funciona con los ordenadores ubicados en la misma subred.
Software:
i TALC se puede utilizar con sistemas operativos GNU/Linux (preferiblemente
Debian o Ubuntu) o con Microsoft Windows.
En GNU/Linux son necesarios (Qt4 >= 4.2.3, libjpeg, libz, OpenSSL, libxtst). Para Windows mínimo Windows
2000, preferiblemente XP o superior.