CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Calc
Ejemplos de uso
7 de 28
0%

Ejemplos de uso

Guardar el documento

Es importante asignarle un nombre y guardar en nuestro ordenador la nueva hoja de cálculo sobre la cual vamos a trabajar, y guardarlo frecuentemente a medida de que desarrollemos su contenido, así evitaremos posibles daños o pérdidas el trabajo que ya hemos hecho, en caso de que se nos apague el ordenador de forma inesperada, o por error cerremos el documento de forma repentina sin guardarlo.

  • Para ello, hacer clic en la pestaña Archivo para desplegar el menú y seleccionar Guardar como…. Se abrirá una ventana que nos permitirá colocar el nombre (2) con el cual queremos guardar el documento, en nuestro caso será “autorización”. También podremos seleccionar la ubicación donde se guardará nuestro documento (1), por defecto lo guardará en la carpeta Mis documentos si no realizamos ningún cambio.
Guardar Como
  • Para guardar el documento con el nombre y ubicación seleccionados, hacer clic en el botón Guardar (3).

Guardar

También podemos usar el icono de la barra de herramientas que se muestra seleccionado en la imagen (uno de los atajos que explicábamos al principio de esta cápsula-taller).
Icono Guardar

Es recomendable asignarle un nombre sencillo, preferiblemente sin acentos ni espacios para que al compartirlo con usuarios de otros ordenadores no surjan problemas para abrirlo.

  • Una vez guardado el documento con un nombre asignado por nosotros, dicho nombre aparecerá en la barra de título, “calificaciones examen.ods”, reemplazando el anterior "Sin título 1" (“.ods” es el nombre o la extensión de archivo que utiliza Calc para identificar sus hojas de cálculo. Excel utiliza “.xls” para las suyas):

Sin título

Nuevo título

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste