Ejemplos de uso
-
Es necesario asignarle un número a cada una de las entradas (capitales) de nuestro crucigrama para hacer
referencia a éste cuando se escriban las definiciones. Comencemos por situarnos en la celda G1 para asignar el número 1 (1)
a la definición de la capital de España. Comprobar que este número tiene tamaño de letra 10 (2), cambiarlo a negrita
(3) y alineado a la derecha (4).
- Asignar un número al inicio del resto de las capitales, del 1 al 5.
-
Trasladar el formato de la celda G1 ( 1), es decir el número 1, al resto de los números utilizando
en botón Pincel de formato de la barra de herramientas, por ejemplo, seleccionar celda G1, hacer clic en el botón
Pincel de formato ( 2), después hacer clic en la celda del número 2, en nuestro caso la C3 ( 3).
|
|
- Hacer igual con los otros 3 números restantes.
Nuestro crucigrama tendrá la siguiente apariencia:
Para completarlo faltaría colocar junto al crucigrama las definiciones de cada entrada, es decir, los países a
los que corresponde cada capital.
Calc permite insertar fragmentos de texto en la hoja de cálculo con la utilización del botón
Texto de la barra de dibujo. Dicha barra no viene activada por defecto al instalar el programa, por lo que debemos
activarla de la siguiente forma: ir al menú desplegable de la pestaña
Ver de la barra de menús, seleccionar
Barra
de herramientas y hacer clic en la opción
Dibujo.
Ahora aparecerá visible esta barra de dibujo en la parte inferior de la ventana del programa, tal como se muestra
en la siguiente imagen.
-
Ahora podemos crear un cuadro de texto a modo de leyenda que indique cuáles son las definiciones,
es decir, los nombres de los países cuyas capitales se han de colocar en el crucigrama. Para ello, hacer clic en el botón
de Texto de la barra de dibujo.
-
Aparecerá un cursor (1) que permitirá dibujar un cuadro de texto en la hoja de cálculo. Hacer
clic en el lugar donde queremos colocar el cuadro de texto y arrastrar el ratón (2), sin soltar el botón del ratón;
al soltarlo, quedará marcado un cuadro (3) como se muestra en la siguiente imagen, ésta será nuestra área de texto.