CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Calc
Ejemplos de uso
20 de 28
0%

Ejemplos de uso

  • Si realizamos el mismo procedimiento con el resto de capitales cuyas celdas aún no tienen bordes, nuestro crucigrama tendrá la apariencia que se muestra en la siguiente imagen.

Apariencia crucigrama

  • Es necesario asignarle un número a cada una de las entradas (capitales) de nuestro crucigrama para hacer referencia a éste cuando se escriban las definiciones. Comencemos por situarnos en la celda G1 para asignar el número 1 (1) a la definición de la capital de España. Comprobar que este número tiene tamaño de letra 10 (2), cambiarlo a negrita (3) y alineado a la derecha (4).

Formatos

  • Asignar un número al inicio del resto de las capitales, del 1 al 5.
  • Trasladar el formato de la celda G1 (1), es decir el número 1, al resto de los números utilizando en botón Pincel de formato de la barra de herramientas, por ejemplo, seleccionar celda G1, hacer clic en el botón
    Pincel de formato (2), después hacer clic en la celda del número 2, en nuestro caso la C3 (3).
Trasladar formato
  • Hacer igual con los otros 3 números restantes.

Nuestro crucigrama tendrá la siguiente apariencia:

Crucigrama con números

Para completarlo faltaría colocar junto al crucigrama las definiciones de cada entrada, es decir, los países a los que corresponde cada capital.

Calc permite insertar fragmentos de texto en la hoja de cálculo con la utilización del botón

Texto de la barra de dibujo. Dicha barra no viene activada por defecto al instalar el programa, por lo que debemos activarla de la siguiente forma: ir al menú desplegable de la pestaña Ver de la barra de menús, seleccionar Barra de herramientas y hacer clic en la opción Dibujo.

Menú Barra de herramientas

Ahora aparecerá visible esta barra de dibujo en la parte inferior de la ventana del programa, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Barra de dibujo

  • Ahora podemos crear un cuadro de texto a modo de leyenda que indique cuáles son las definiciones, es decir, los nombres de los países cuyas capitales se han de colocar en el crucigrama. Para ello, hacer clic en el botón de Texto de la barra de dibujo.
  • Aparecerá un cursor (1) que permitirá dibujar un cuadro de texto en la hoja de cálculo. Hacer clic en el lugar donde queremos colocar el cuadro de texto y arrastrar el ratón (2), sin soltar el botón del ratón; al soltarlo, quedará marcado un cuadro (3) como se muestra en la siguiente imagen, ésta será nuestra área de texto.

Dibujar cuadro de texto

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste