CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Calc
Ejemplos de uso
16 de 28
0%

Ejemplos de uso

¿Cómo insertar un gráfico?

Calc permite ver los datos introducidos en forma de gráficos para poder apreciarlos visualmente, esta función es de gran utilidad cuando se quieren realizar análisis comparativos o la distribución de una serie de datos.

Como ejemplo, vamos a hacer un gráfico a partir de las calificaciones de la hoja de cálculo “Examen Historia”.

  • Hacer clic en el botón
    Gráfico de la barra de herramientas.
  • Aparecerá la ventana Asistente de gráficos, donde seleccionaremos el tipo de gráfico que queremos, para nuestro ejemplo utilizaremos un gráfico de Barra (1), en Vista 3D (2) y en forma de Cilindro (3). Hacer clic en el botón Siguiente (4).
Botón de Gráficos

Asistente de gráficos

Aparecerá una nueva ventana de Asistente de gráficos donde seleccionaremos el rango de datos que queremos incluir en el gráfico.

  • Hacer clic en el botón
    Seleccionar un rango de datos en el lateral derecho de la ventana, para poder seleccionar las celdas directamente en la hoja de cálculo.

Rango de datos

  • Aparecerá otra ventana denominada Rango de datos: que nos permitirá seleccionar el rango de celdas necesario. Se debe arrastrar el ratón de la celda B3 a la C17, se indicará el rango de celdas seleccionado en la ventana Rango de datos:.

Área de datos

Una vez realizada la selección, Calc nos regresará de forma automática a la última ventana de Asistente de gráficos, con el rango de datos seleccionado reflejado en el cuadro de diálogo.

Siguiente

  • Hacer clic en el botón Siguiente, aparecerá una nueva ventana del Asistente de gráficos, para modificar los nombres de las series de datos, en nuestro caso lo dejaremos como sale por defecto, por lo tanto, debemos hacer clic en el botón Siguiente sin realizar ninguna modificación.
  • En el siguiente y último paso, vamos a desmarcar la opción de Mostrar leyenda (1) y hacer clic en el botón Finalizar. En el siguiente y último paso, vamos a desmarcar la opción de Mostrar leyenda y hacer clic en el botón Finalizar (2).

Mostrar leyenda

Obtendremos un gráfico que refleja los mismos datos de la tabla de calificaciones de forma visual.

Este gráfico no es estático, se pueden realizar múltiples tareas con él, como editarlo para modificar su apariencia, añadir o quitar los datos, colocarle las leyendas y títulos, moverlo a otra hoja, etc.

Gráfico insertado

  • Por ahora, simplemente modificaremos su tamaño, haciendo clic sobre el gráfico, aparecerán unos pequeños cuadrados verdes alrededor de éste, si ubicamos el ratón sobre ellos, veremos que el cursor se transforma en dos pequeñas flechas negras con direcciones diametralmente opuestas, haciendo clic con el ratón (manteniendo pulsado el botón del ratón) podremos arrastrar los límites del gráfico para modificar su tamaño, si lo hacemos hacia fuera lo agrandaremos, hacia adentro se hará más pequeño.

Modificar tamaño

Mover gráfico

  • También podemos mover el gráfico de lugar en la hoja, haciendo clic sobre él y arrastrando mientras aparece el cursor de cuatro flechas negras.

Arrastrar gráfico

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Siguiente

Series de datos

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste