Ejemplos de uso
¿Cómo insertar un gráfico?
Calc permite ver los datos introducidos en forma de gráficos para poder apreciarlos visualmente,
esta función es de gran utilidad cuando se quieren realizar análisis comparativos o la distribución de una serie de datos.
Como ejemplo, vamos a hacer un gráfico a partir de las calificaciones de la hoja de cálculo “Examen Historia”.
- Hacer clic en el botón
Gráfico de la barra de herramientas.
-
Aparecerá la ventana Asistente de gráficos, donde seleccionaremos el tipo de gráfico que queremos,
para nuestro ejemplo utilizaremos un gráfico de Barra (1), en Vista 3D (2) y en forma de Cilindro
(3). Hacer clic en el botón Siguiente (4).
|
|
Aparecerá una nueva ventana de Asistente de gráficos donde seleccionaremos el rango de datos que queremos incluir
en el gráfico.
-
Hacer clic en el botón
Seleccionar un rango de datos en el lateral derecho de la ventana, para poder seleccionar las celdas directamente
en la hoja de cálculo.
Una vez realizada la selección, Calc nos regresará de forma automática a la última ventana de
Asistente de gráficos, con el rango de datos seleccionado reflejado en el cuadro de diálogo.
-
Hacer clic en el botón
Siguiente, aparecerá una nueva ventana del
Asistente de gráficos,
para modificar los nombres de las series de datos, en nuestro caso lo dejaremos como sale por defecto, por lo tanto, debemos
hacer clic en el
botón Siguiente
sin realizar ninguna modificación.
-
En el siguiente y último paso, vamos a desmarcar la opción de Mostrar leyenda (1)
y hacer clic en el botón Finalizar. En el siguiente y último paso, vamos a desmarcar la opción de Mostrar
leyenda y hacer clic en el botón Finalizar (2).
Obtendremos un gráfico que refleja los mismos datos de la tabla de calificaciones de forma visual.
Este gráfico no es estático, se pueden realizar múltiples tareas con él, como editarlo para modificar
su apariencia, añadir o quitar los datos, colocarle las leyendas y títulos, moverlo a otra hoja, etc.
-
Por ahora, simplemente modificaremos su tamaño, haciendo clic sobre el gráfico, aparecerán unos
pequeños cuadrados verdes alrededor de éste, si ubicamos el ratón sobre ellos, veremos que el cursor se transforma en dos
pequeñas flechas negras con direcciones diametralmente opuestas, haciendo clic con el ratón (manteniendo pulsado el botón
del ratón) podremos arrastrar los límites del gráfico para modificar su tamaño, si lo hacemos hacia fuera lo agrandaremos,
hacia adentro se hará más pequeño.