CÁPSULA – TALLER TIC
OpenOffice Calc
Ejemplos de uso
19 de 28
0%

Ejemplos de uso

  • Antes de continuar trabajando, vamos a guardar lo que hemos hecho hasta ahora para no correr el riesgo de perder la información. Para ello, guardaremos la hoja de cálculo desde el menú Archivo>Guardar como..., y le asignaremos el nombre “Crucigrama de capitales”.
Menú Guardar como

Guardar

  • Para centrar las letras en su celda, seleccionemos todas las celdas del crucigrama, en nuestro caso podría ser desde la c2 a la M10 (1), y desplegando el menú Formato>Celdas.

Menú Formato celdas

  • Aparecerá la ventana Formato de celdas, seleccionar la opción de alineación Centrado en los menús desplegables Horizontal (1) y Vertical (2) respectivamente, después hacer clic en el botón Aceptar (3).

Formato de celdas

  • Ahora vamos a cambiarle el formato a las letras, las celdas con las que estamos trabajando aún deben de estar seleccionadas, si no, seleccionarlas nuevamente, cambiar el tamaño de letra a 18 (1) en el menú desplegable de la barra de formato, en esta misma, hacer clic en el botón Negrita (2).
Tamaño y negrita
  • Para colocarle el borde a las celdas que forman parte de nuestro crucigrama. Debemos seleccionar las celdas y marcar los bordes. Comencemos la celdas que contienen BUCAREST, seleccionando de la celda D3 a la K3 (1), hacer clic en el botón Borde de la barra de formato, escoger la opción de borde completo (2).

Borde celdas

  • Repetir el procedimiento para colocarle los bordes a las otras capitales. También se puede hacer con el botón Pincel de formato
    de la barra de herramientas, éste copia todas las características de formato de una celda determinada y lo transfiere a las celdas que seleccionemos posteriormente como celdas de destino.
  • Como ejemplo, si nos situamos en la celda D3 (1), haciendo clic en el botón Pincel de formato (2) copiaremos el formato de ésta, ahora haciendo clic sobre la celda G2 (2), es decir, la M de MADRID (sin soltar el botón del ratón), y arrastrando el ratón a lo largo de todas las celdas que conforman MADRID (con el cursor en forma de bote de pintura (3)), al haber recorrido todas las celdas a las que queremos transferir las propiedades de formato, soltar el botón del ratón: automáticamente todas las celdas seleccionadas heredarán el formato de la celda D3 y tendrán bordes.

Pincel de formato

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Miquel Gordillo y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste