Presentación
¿Qué vamos a hacer?
En esta cápsula-taller vamos a explicar cómo elaborar un documento de texto de forma sencilla mediante
la utilización del procesador de textos Writer de OpenOffice. Además, veremos cómo compartir
nuestro documento con otros colegas a través de la aplicación Web 2.0 Google Docs.
Descripción general de las barras de herramientas
A continuación describiremos algunas de las características y funcionalidades de Writer,
al abrir un nuevo documento en blanco, veremos una vista del área y herramientas de trabajo como la siguiente:
Barra de título: muestra el nombre del archivo que estemos editando así
como el del propio programa. Incluye también los botones para minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
-
Barra de menús: espacio en el que se encuentran las pestañas con los menús desplegables
habituales en este tipo de programas procesadores de texto: Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas,
Ventana y Ayuda.
Barra de herramientas estándar: conformada por botones de acceso directo en para
algunas de las opciones relacionadas con el trabajo el documento: Guardar, Imprimir, enviar por email, Copiar, Pegar, Buscar,
corrector ortográfico y gramatical, copia de formato, inserción de tablas y otras. Esta barra se puede personalizar con las
opciones más utilizadas por el usuario.
Barra de formato: contiene menús desplegables para seleccionar el tipo y tamaño
de letra, así como botones para alineación de párrafo, sangrías, viñetas o numeración, color de la escritura, resaltador de
la escritura, etc. Al igual que la anterior, esta barra también se puede personalizar.
Área de trabajo: espacio o página en blanco en el que escribimos nuestro texto para elaborar un
documento.
Barra de dibujo: contiene botones con diversas aplicaciones relacionadas con
el dibujo y modificación de imágenes.
Exceptuando la barra de título y la de menús, todas las barras de herramientas anteriormente
mencionadas, así como, otras que no mencionamos, se pueden personalizar con los botones que más utilicemos, a su vez, es posible
ocultarlas o moverlas para ubicarlas en otra posición dentro de la pantalla (superior, inferior, derecha o izquierda).