PACK BÁSICO DE FORMACIÓN PLAN ESKOLA 2.0
El uso de la PDI en el aula
Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
3 de 15
0%

Funcionalidades y aplicaciones: Notebook

B) Ejemplos de uso y operaciones básicas.

El software de Notebook está compuesto por herramientas con varias finalidades.

Encontramos, por un lado, algunas herramientas diseñadas para gestionar el hardware, como el asistente de conexión o el orientador de la Pizarra Digital Interactiva.

Por otra parte, también dispone de las herramientas flotantes, que sirven para efectuar algunas operaciones encima de los programas habituales del ordenador, como por ejemplo crear notas o resaltar una parte de la pantalla.

Finalmente disponemos de una aplicación, Notebook, de carácter específicamente educativo, que nos sirve para presentar y manipular todos los contenidos digitales: vídeos, imágenes, archivos de audio, etc. Podemos utilizar esta aplicación de un modo similar a una pizarra convencional.

En este tutorial te presentaremos algunas de las operaciones más habituales para trabajar con Notebook.

Orientar (o calibrar) la pantalla

Una de las primeras acciones que deberás realizar después de instalar Notebook será orientar la Pizarra Digital Interactiva. Orientar la pizarra es fundamental, porque sino tu ordenador no puede saber qué punto de la pizarra estás tocando. Cada vez que muevas la pizarra de sitio, o siempre que instales una nueva versión de Notebook, deberás realizar esta operación.

Para orientar la pizarra, abre el Centro de Bienvenida de Notebook, que se encuentra dentro de la carpeta en la cual has instalado el programa. Seguidamente, selecciona la opción “Orientar”:

El proceso de orientación empieza en la esquina superior izquierda de la Pizarra Digital Interactiva. Deberás presionar con firmeza la pizarra en los puntos indicados con una cruz. En pocos segundos la pizarra estará orientada y lista para ser usada.

Funciones básicas de Notebook

Algunas de las herramientas básicas que presenta Notebook os resultarán familiares e intuitivas como se muestra en la imagen:

1:Adelante/atrás nos sirve para alternar entre las páginas de un documento de Notebook 10.

2: Nueva página genera una nueva página en nuestro documento desde el punto en que nos encontramos en ese momento.

3: Abrir nos permite abrir un documento de Notebook 10 que tengamos guardado.

4: Guardar permite guardar el documento en nuestro ordenador.

5:Imprimir nos sirve para realizar impresiones.

6: Pegar posibilita insertar una información que previamente hayamos copiado.

7:Deshacer/rehacer permite dar un paso atrás y adelante en nuestras acciones dentro de Notebook 10.

8:Eliminar nos sirve para borrar elementos previamente seleccionados.

9: Sombra de pantalla permite oscurecer todo o parte del espacio del escenario para que luego pueda mostrarse. Así podemos crear adivinanzas o incógnitas para nuestros alumnos:

10:Pantalla completa posibilita ver los contenidos sin los menús del programa.

11: La doble página permite ver dos páginas a la vez en la pantalla.

Si deseas familiarizarte con el programa, consulta estos videotutoriales:

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Índice

  1. El uso de la PDI en el aula
    1. Presentación
    2. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    3. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    4. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    5. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    6. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    7. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    8. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    9. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    10. Funcionalidades y aplicaciones: Notebook
    11. Otras operaciones: Uso del software educativo Notebook SMART
    12. Otras operaciones: Uso del software educativo Notebook SMART
    13. Otras operaciones: Uso del software educativo Notebook SMART
    14. Actividades de aprendizaje a través de Notebook
    15. Recursos online
  2. Internet básico: navegando con Mozilla Firefox
    1. Presentación
    2. Ejemplo de uso
    3. Ejemplo de uso
    4. Ejemplo de uso
    5. Ejemplo de uso
    6. Navegación a través de pestañas
    7. Historial
    8. Barra de herramientas de navegación
    9. Mozilla firefox: buscar imágenes
    10. Mozilla firefox: buscar imágenes
    11. Mozilla firefox: buscar imágenes
    12. Mozilla firefox: Guardar las direcciones de los sitios
    13. Mozilla firefox: Organizar marcadores
    14. Más información y diccionario TIC
    15. Mozilla firefox: otros complementos
  3. El correo electrónico vía web: Gmail
    1. Presentación
    2. Primeros pasos con Gmail
    3. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    4. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    5. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    6. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    7. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    8. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    9. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    10. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
    11. Caso práctico: Cuenta de correo personal y funcionalidades.
  4. Buscar información en la Red: textual y multimedia
    1. Presentación
    2. Google: el buscador más usado del mundo
    3. Google
    4. Google
    5. Google
    6. Google
    7. Google
  5. Edición de textos con Writer de OpenOffice
    1. Presentación
    2. Ejemplos de uso
    3. Ejemplos de uso
    4. Ejemplos de uso
    5. Ejemplos de uso
    6. Ejemplos de uso
  6. Publicación y compartición de textos con GDocs
    1. Presentación
    2. Ejemplos de uso
    3. Ejemplos de uso
    4. Ejemplos de uso
    5. Diccionario TIC
  7. Diseña tu presentación con Impress
    1. Presentación
    2. Primeros pasos con Impress
    3. Primeros pasos con Impress II
    4. Caso práctico:Crear una presentación expositiva
    5. Caso práctico:Crear una presentación expositiva
    6. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    7. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    8. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    9. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    10. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    11. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    12. Caso práctico: Crear una presentación expositiva.
    13. Caso práctico: Crear una presentación expositiva
    14. Caso práctico: Crear una presentación expositiva
    15. Caso práctico: Crear una presentación expositiva
  8. Guías Metodológicas TIC 5º Primaria
    1. Nuestro 1, 2,3
    2. Presentación
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste