CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
La Pizarra Digital Interactiva (PDI) en el aula
ACTIVIDAD 3. Los polígonos
27 de 29
0%

ACTIVIDAD 3. Los polígonos

Crear objetos digitales con la PDI.

Inicia la secuencia didáctica explorando los conocimientos previos de los alumnos sobre los polígonos. ¿Saben qué es un polígono? ¿Cuáles son las características de los polígonos? ¿Cuántos tipos de polígonos conocen? Recuérdales otras actividades de clase relacionadas con los polígonos y explícales brevemente cuál será el plan de trabajo para las próximas tres sesiones.

A continuación pide a tus alumnos que realicen los dos primeros ejercicios de la actividad 1. Estos dos ejercicios sirven para presentar y contextualizar los conceptos fundamentales de la secuencia didáctica: tipos de polígonos, elementos fundamentales de los polígonos, etc.

Si lo deseas, puedes mostrar la presentación “Polígonos”, que aparece en la secuencia didáctica, a través de la pizarra interactiva.

Después de presentar los conceptos fundamentales de la secuencia didáctica, podéis crear, con la pizarra interactiva, polígonos que ejemplifiquen estos conceptos. En Notebook encontraréis distintas herramientas que os servirán para crear polígonos con la pizarra interactiva:

  • La herramienta de formas.

  • La herramienta de polígonos regulares.

  • La herramienta de reconocimiento de formas.

  • El transportador-cartabón.

Enciende el ordenador y la pizarra interactiva. Procura que todos los alumnos puedan ver sin dificultades las imágenes proyectadas en la pizarra. Si es necesario, apaga las luces de la clase.

Abre el programa Notebook. Lo encontrarás en el menú de inicio de Windows, dentro de la carpeta SMART-Technologies:

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Pau Casacuberta
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste