Terminología utilizada en Google Wave
Google Wave posee su propio lenguaje para referirse
a alguna de sus funcionalidades y partes que conforman la aplicación. Para entender bien esta plataforma de comunicación
es necesario conocer la terminología empleada.
Wave: es una conversación continuada que puede incluir sólo una persona, un grupo de
usuarios o incluso robots (serán explicados más adelante). Se podría comparar con el historial completo de conversaciones
de mensajería instantánea que ha mantenido con alguien, todo lo que han discutido en cada sesión, constituiría la wave.
Wavelet: es también una conversación continuada, pero forma parte de una conversación
más amplia (una wave). Es como una única sesión de mensajería instantánea. Pueden ser creadas y administradas por separado
de una wave.
Blip (
)
: es más pequeño que un
Wavelet, un
Blip es un mensaje individual. Como si se tratase
de un único comentario dentro de una conversación de mensajería instantánea. Pueden ser publicadas y posteriormente retiradas
de la wave.
Document: un documento se refiere al contenido dentro de un Blip: las palabras, caracteres
y archivos asociados a un Blip.
Extension: es una mini aplicación que funciona dentro de una wave. Son aplicaciones
que se pueden utilizar mientras se participa en una wave. Existen dos tipos de extensiones: los Gadgets y los Robots.
Gadgets: son aplicaciones con las cuales los usuarios pueden interactuar. Pueden ser juegos o herramientas
de opinión, encuestas u otros.
Robots: son autómatas que intervienen como participantes o usuarios dentro de una wave.
Se comunican e interactúan como otro usuario de la wave. Pueden suministrar información de fuentes externas como Twitter,
o revisar el contenido de una wave, como en el caso del corrector ortográfico y traductor simultáneo.
Embeded Wave (wave integrada): una wave integrada es la forma de trasladar una wave y la conversación
junto con ella, para colocarla en su página web.
Ahora que ya conocemos los cuatro paneles principales y la terminología
utilizada en la aplicación Google Wave, veamos algunas situaciones en las cuales las waves nos pueden ser
de utilidad. Recordemos que el acceso a la aplicación es limitado en el momento de desarrollo de esta guía, por lo que muchas
de las imágenes a mostrar, serán tomadas de las waves disponibles como ejemplo, creadas por Google en inglés.