¿Cuándo utilizar Google Wave?
Estructurar reportes o proyectos grupales
Colaborar en tiempo real organizando el contenido del borrador de un reporte o proyecto, discutir opiniones,
incluir comentarios y realizar correcciones sobre un único documento desde ubicaciones distintas, sin necesidad de enviar
copias en archivos adjuntos, generando varios documentos no sincronizados.
La existencia de un único documento en la wave, modificable por todos, facilita la recopilación de la
información, sin duplicar contenidos en caso de estar trabajando por separado.
Realizar lluvias de ideas (Brainstorming)
Crear una wave e invitar a varias personas a intercambiar ideas acerca de un tema, con la posibilidad
de agregar y compartir en tiempo real contenidos como imágenes, videos, URLs o incluso links a otros waves. Al terminar la
lluvia de ideas, podemos seleccionar las mejores, para desarrollarlas y discutirlas dentro del mismo wave hasta conseguir
un resultado satisfactorio para todos.
Recordemos que los participantes pueden estar interactuando dentro de la wave desde cualquier lugar,
e incluso en distintos idiomas.
Compartir imágenes, videos o documentos
Simplemente con seleccionar y arrastrar sus fotos hasta la wave, se puede elaborar un álbum de fotos
grupal, donde cada uno aporte las fotos que tiene. Todos los usuarios de la wave podrán copiar las fotos que se encuentren
en ésta, además de hacer comentarios.
La aplicación permite igualmente compartir comentarios solamente con alguno de los participantes dentro
del wave de forma privada. Estos comentarios no serán vistos por los demás participantes.
Utilizar gadgets
Un gadget es uno de los dos tipos de extensiones de Google Wave. Son aplicaciones con
funcionalidad total. Casi todos los gadgets existentes para iGoogle o OpenSocial, podrán ser utilizados con waves. La ventaja
de su uso en waves, es la posibilidad de interactuar en estos con otros usuarios en tiempo real, en este sentido la aplicación
se asemeja a Facebook o MySpace.
Los gadgets son específicos a una wave determinada, no a un usuario, es decir, el gadget pertenece a
todos los participantes de la wave. Hay algunos gadgets predeterminados en la aplicación Google Wave, como
son el de Sudoku, para resolver sudokus con la colaboración de otros dentro de la wave (con un contador de puntos que asignará
puntos positivos por respuesta correcta y restará puntos por las incorrectas) o Maps (permite aceder a un mapa de Google Maps,
colocarlo en la wave e interactuar sobre este añadiendo comentarios o explicaciones).