CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Comunícate y comparte con Google Wave
Términos de referencia para búsquedas específicas de waves
12 de 15
0%

Términos de referencia para búsquedas específicas de waves

Búsqueda por fecha

past: período

Busca todas las waves dentro del período señalado.

previous: período

Busca todas las waves del período previo al señalado.

before: período

Busca todas las waves anteriores al período señalado.

after: período

Busca todas las waves posteriores al período señalado.

Nota: son períodos aceptados día (day), semana (week), mes (month) o año (year). Se puede abreviar día, semana, mes y año por su inicial en inglés d,w,m e y respectivamente. También se puede agregar N antes de cualquiera de los operadores de período de tiempo para especificar el número de días, semanas, meses o años que se quiere buscar. N debe ser mayor de cero. Por ejemplo con la búsqueda past:3days dará como resultado las waves de hoy, ayer y anteayer.

Búsqueda por palabra clave (keyword)

about: palabra clave

Busca todas las waves que contienen la palabra clave en su contenido.

title: palabra clave

Busca todas las waves que contienen la palabra clave en su título.

caption: palabra clave

Busca todas las waves que contienen un archivo adjunto donde la palabra clave está en el nombre del archivo.

Nota: La palabra clave me (yo) puede ser utilizada con todos los operadores anteriores para realizar búsquedas de usted mismo.

Búsqueda según el estado de una wave

is: read (leído)

Busca todas las waves donde todos los mensajes de la wave (incluyendo todas las respuestas privadas) han sido leídos.

is: unread (no leído)

Busca todas las waves donde al menos un mensaje de la wave no ha sido leído.

is: filed (archivado)

Busca todas las waves que han sido archivadas en una de sus carpetas.

is: unfiled (no archivado)

Busca todas las waves que no han sido archivadas (aún están en in: inbox o en in: all).

is: followed (con seguimiento)

Busca todas las waves que está siguiendo.

is: unfollowed (sin seguimiento)

Busca todas las waves que ha dejado de seguir.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Alejandro Joubert
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez

Pestaña1

Lorem ipsum

Pestaña2

Lorem ipsum

Pestaña3

Lorem ipsum

Pestaña4

Lorem ipsum

Mapa conceptual

Mapa del módulo

Este es el mapa del curso

Bibliografía

  • Autor, N. (2009) Título del libro:
    57 pág.
  • Autor, N. (1993) Título del libro:
    Pág. 17-46

Glosario

  • Paradigma: Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste