Ejemplos de uso
Información básica de GOOGLE WAVE
La pantalla de Google Wave consta de cuatro paneles destacados en la siguiente imagen:
En la parte superior izquierda de la pantalla encontraremos el panel de navegación (Navigation),
similar al utilizado en Gmail, las distintas carpetas nos permitirán seleccionar las waves que queremos
que aparezcan en el panel de búsqueda que se encuentra a su derecha, entre las opciones predeterminadas están:
-
Inbox (Buzón de entrada)
-
All (todos): muestra todas las waves a los que tenemos acceso.
-
By Me (por mí): selecciona las waves iniciadas el usuario.
-
Requests (peticiones): muestra las invitaciones a participar en alguna wave.
-
Spam (mensajes basura)
-
Settings (ajustes): para acceder a ajustes de aplicación.
-
Trash (basura): muestra waves eliminadas.
|
|
También se pueden agregar carpetas (folders) o búsquedas
(searches).
Debajo del panel de navegación, se encuentra el panel de contactos
(Contacts), en este podremos ver todos los contactos que tenemos en nuestra libreta, se pueden agregar más contactos, así
como, información acerca de ellos. Este panel tiene una barra de búsqueda que nos permite buscar algún contacto específico
dentro de nuestra lista de contactos.
Situado a la derecha de los dos paneles descritos, está el panel
de búsqueda (Search), como su nombre lo indica, sirve para realizar la búsqueda de waves específicas a las que queramos
acceder, escribiendo en la barra de búsqueda alguna palabra que esté dentro de la wave, o bien, el nombre de alguna de las
personas con acceso a la wave buscada, el software realizará una selección dentro de nuestras waves, de aquellos que contengan
nuestro criterio de búsqueda. |
|