CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Comunícate y comparte con Google Wave
¿Qué es Google Wave?
2 de 15
0%

¿Qué es Google Wave?

Descripción y funcionalidades principales

El software Wave de Google, se comenzó a desarrollar en 2006 de mano de los hermanos Lars y Jens Rasmussen (creadores de Google Maps ), Stephanie Hannon como gerente del proyecto y otros dos empleados de Google. Durante su presentación a desarrolladores, Lars Rasmussen comentó que esta iniciativa surgió de la pregunta “cómo sería el correo electrónico si hubiera sido inventado hoy”, por supuesto debía tener algo distinto y ser más versátil que el tradicional email empleado desde hace más 30 años.

Actualmente, Google Wave no está disponible al público general, cuando la aplicación esté operativa en su totalidad de forma estable, pasará a formar parte de la variada gama de sotfwares gratuitos de Google. Ahora el acceso está limitado a una vista previa para desarrolladores que colaboran con el desarrollo final de las API y los productos que conformarán Wave, aportando su opinión y nuevas ideas sobre las posibilidades que ofrecen las waves.

Sus creadores, definen Google Wave como una nueva forma de ver las posibilidades que ofrece el uso de las últimas tecnologías web, unificando funciones y herramientas de comunicación que permitan trabajar con contenido rico (texto, fotos, vídeos, mapas, fuentes de datos, etc.) en un único espacio compartido y permanente, es este espacio lo que se denomina la WAVE (OLA en inglés). Los creadores de la aplicación, en la presentación a desarrolladores hablan de las 3 Ps de Google Wave: producto (la aplicación en su totalidad), plataforma (APIS que permiten el desarrollo contínuo y colaborativo de la aplicación), y por último protocolo (será un sistema abierto de comunicación, el cual, en un futuro podrá interactuar con aplicaciones de las mismas características desarrolladas por otros).

Podemos pensar en una wave como una especie de una página en blanco, sobre la cual, cualquier usuario puede organizar una especie de conversación que contenga mapas, textos, fotos, videos, juegos, widgets... en torno a las cuales los que accedan a la wave pueden hacerlo en tiempo real o no.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Alejandro Joubert
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez

Pestaña1

Lorem ipsum

Pestaña2

Lorem ipsum

Pestaña3

Lorem ipsum

Pestaña4

Lorem ipsum

Mapa conceptual

Mapa del módulo

Este es el mapa del curso

Bibliografía

  • Autor, N. (2009) Título del libro:
    57 pág.
  • Autor, N. (1993) Título del libro:
    Pág. 17-46

Glosario

  • Paradigma: Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste