CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Primeros pasos Moodle
La evaluación
20 de 22
0%

La evaluación

Evaluar y calificar el trabajo de los estudiantes es muy sencillo en Moodle.

El primer paso será configurar las diferentes actividades como calificables, y escoger un plazo y una escala de calificaciones. También se podrán crear actividades exclusivamente para ser calificadas, e incluso otras donde no se haga más que escribir una nota de una actividad realizada fuera de la plataforma, para poder promediar o sumar las calificaciones tanto de las actividades a distancia como las presenciales.

Una vez que los estudiantes entren a la plataforma y realicen las diferentes tareas y actividades, el profesor verá un aviso de realización de la actividad –si así lo ha configurado- o verá los trabajos por calificar en el Informe calificador.

Una escala personalizada

Antes de ocuparnos de los ejercicios, confirmaremos que la escala que queremos usar para calificar los trabajos ya está configurada.

Si vamos a calificar por ejemplo del 1 al 10, del 1 al 50, del 1 al 100, no tendremos que configurar nada en particular.

Pero si la escala será, por ejemplo, con categorías muy personales como Trabajo correcto / Trabajo incompleto / No cumplió los plazos previstos, será necesario configurarla.

  • Empieza accediendo a la pantalla de Calificaciones, desde el menú de Administración del curso.

Calificaciones

  • Una vez allí, escoge en el menú desplegable la opción Escalas / Vista.

opción Escalas/Vista

  • Verás las escalas ya creadas en la plataforma. Haz clic en el botón Agregar una nueva escala para añadir la tuya personalizada.

Agregar una nueva escala

  • Escribe un nombre para la escala y la lista de valores separados por coma, de menor a mayor valor. Puedes añadir también una descripción.

nombre de la escala

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste