La comunicación entre los integrantes del curso
La comunicación entre los estudiantes y profesores de un curso es un punto fundamental para hablar de
educación a distancia.
Si no nos esforzamos por generar espacios de comunicación que se utilicen activamente, estaremos utilizando
la plataforma Moodle únicamente como una página web, de una manera prácticamente unidireccional.
Existen variadas herramientas de comunicación de las que mencionaremos las de uso más habitual. Lo importante
será, para cada una de ellas, brindar consignas que incentiven a los estudiantes a participar de manera activa y adecuada
a la herramienta en sí.
Los foros
Los foros son espacios de conversación asincrónica. Los participantes del curso escriben
allí un mensaje, responden los mensajes de otros usuarios, y si así lo prefieren –y si en la configuración del foro se permite
escoger- reciben una copia de cada mensaje o un resumen diario en su casilla de correo electrónico.
Para crear un foro:
Escribe un nombre para el foro, que será visible en la plataforma: Foro de la unidad 1, o Consultas
sobre el curso, etc.
Para un foro normal, donde cualquier participante comienza un tema o responde un mensaje de otro participante,
escoge Foro de uso general en el desplegable Tipo de foro. Los otros tipos de foro son:
Debate sencillo: no se plantean nuevos temas, sólo se debate en una misma conversación.
Cada persona inicia un debate: Cada participante puede iniciar sólo un tema y el grupo responde.
PyR: Preguntas y respuestas: El profesor pregunta, los alumnos responden.
-
Si fuerzas la suscripción de todos los participantes, quienes participen del curso recibirán copia
de todos los mensajes de este foro. Es recomendable escoger la opción Sí, inicialmente, para que todos los participantes reciban
los primeros mensajes del foro pero puedan desuscribirse cuando ya no quieren seguir leyendo el tema en su casilla de correo.
-
Es conveniente aceptar los valores por defecto en Leer rastreo del foro (que sea opcional
activar el rastreo de mensajes leídos por el usuario) y el tamaño máximo del archivo adjunto (determinado por los administradores
de la plataforma).
Si quieres calificar las intervenciones de los estudiantes en este foro, podrás activar
la opción de Agregar tipo: la que se muestre finalmente como calificación definitiva, ¿será la nota más alta? ¿será
el promedio de las notas? ¿La suma de notas?
Deberás escoger la escala con la que se calificarán las entradas en el foro: del 1 al número
que elijas, o una escala personalizada.
También puedes restringir las calificaciones a un período determinado, indicando las fechas.
Utiliza las opciones de bloqueo si quieres que un usuario tenga un máximo de tiempo o de
entradas para participar de un debate.
Puedes activar opciones de grupos separados o visibles (deberás definir más adelante qué estudiantes
pertenecen a cada grupo), o sin grupos.
-
Guarda los cambios, regresa al curso y desplaza el recurso a su lugar definitivo usando las flechas verticales.
-
Para determinar los participantes de cada grupo, escoge la opción Grupos en el menú de Administración:
-
Para participar en un foro, cada estudiante o profesor deberá hacer clic en su título y verá la lista de mensajes
anteriores.
-
Podrá comenzar una nueva conversación o hacer clic en el tema de un mensaje para leerlo.
El foro de Novedades: un caso particular
Cada vez que se crea un nuevo curso en una plataforma Moodle, junto con la estructura
se crea un foro de Novedades, configurado únicamente para publicaciones del profesor. Es por eso que suele surgir
la duda de por qué no se pueden responder a sus mensajes: simplemente porque se crea con el fin de funcionar como un medio
de comunicación unidireccional.
Las publicaciones de este foro se verán en el bloque Últimas noticias, por defecto en el sector
derecho de la pantalla: