CÁPSULA – TALLER TIC
Buscar información en la Red: textual y multimedia
Google
5 de 26
0%

Google

Ejemplo de uso

Si incluyes en los términos de búsqueda una palabra común que Google normalmente ignora en sus resultados, puedes pedir que se incluya mediante la opción Mostrar resultados: con todas las palabras de la ventana de búsqueda avanzada.

Otra forma de exigir la presencia de una palabra es escribir un signo de suma antes del término:

pizarra digital + no interactiva

Búsqueda concreta en Google

Por otra parte, muchas veces queremos buscar algo sabiendo que existe más de una manera de mencionar determinado concepto, o simplemente pensando en dos formas en que una palabra puede aparecer en un texto. Por ejemplo, si buscamos información sobre fracciones (llamadas también quebrados en algunas zonas), y no queremos perdernos ninguna página que mencione una u otra palabra, podemos buscarlo en Google escribiendo los términos en el cuadro Mostrar resultados: con alguna de las palabras (en la ventana de búsqueda avanzada) o indicar lo mismo en el cuadro de búsqueda de esta manera:

Fracciones|quebrados

Así, cualquier página que tenga la palabra “ Fracciones”, cualquier página que tenga la palabra “ quebrados”, y cualquier página que tenga ambos términos aparecerán en los resultados de nuestra búsqueda.

Resultados de búsqueda

Para encontrar páginas con una sola de esas palabras o con ambas haremos lo siguiente. Quizás no recordamos un sinónimo o tal vez recordamos demasiados como para incluirlos en la lista, con lo que podremos pedir a Google que nos busque palabras similares:

~ordenador portátil

Los resultados contendrán “computadora portátil”, “PC portátil”, “equipo portátil”…

También suele ocurrir que recordemos parte de una frase pero olvidemos una palabra, o que sepamos qué frase buscamos pero la respuesta a nuestras preguntas esté en el medio de una frase. Para este tipo de búsquedas podemos usar un comodín: el asterisco.

Supongamos que recordamos parte de un poema de Conrado Nalé Roxlo, pero nos falta una palabra… ¿cómo era el corazón que ha despertado grillo? Usaremos el asterisco en el sitio en que debe aparecer la palabra que no recordamos:

"mi corazón * y sencillo"

Resultados de búsqueda concreta

Si recordamos que vimos algo en una página pero no logramos encontrarlo, podemos indicarle a Google que busque dentro de determinado sitio una palabra, añadiendo “site” ( sitio, en inglés) en nuestra búsqueda:

fotosíntesis site:clic.xtec.cat

Resultados búsqueda concreta

Llegados a estas alturas os preguntaréis cómo combinar todas estas opciones si es necesario. Y la respuesta es que: ¡por supuesto que podremos combinar todos estos elementos haciendo búsquedas realmente precisas!

Por ejemplo, podemos buscar un acertijo, enigma o problema sobre el triángulo rectángulo de esta manera:

"triángulo rectángulo" ~enigma

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste