CÁPSULA – TALLER TIC
Buscar información en la Red: textual y multimedia
Google: el buscador más usado del mundo
3 de 26
0%

Google: el buscador más usado del mundo

GOOGLE

Descripción y funcionalidades principales

Google es el motor de búsqueda más importante del mundo.

Su nombre forma un juego de palabras con el término googol (cuya pronunciación inglesa es muy similar a la del nombre del buscador), que es el nombre del número que se escribe como un uno seguido de 100 ceros, y hace referencia a la enorme cantidad de información que maneja.

En el año 1999, cuando surgió Google, los buscadores que se utilizaban eran sitios que añadían los enlaces en orden de aparición, exceptuando aquellos cuyos promotores pagaban por aparecer primeros. La novedad de este exitoso motor de búsqueda fue la elaboración de un sistema de puntaje llamado Page Rank, que evalúa la importancia de un sitio a través de la cantidad de enlaces al mismo y otras variables, mostrando primero los que mayor puntaje obtienen.

Por otra parte, los buscadores de aquella época tenían un diseño recargado de opciones y publicidad. Google sorprendió a los usuarios con una pantalla despejada, característica que aún mantiene a pesar de sus múltiples funcionalidades.

Hoy en día Google ofrece una enorme cantidad de servicios, siempre de forma gratuita, como correo electrónico (Gmail), calendario que se integra al mail (Calendar), un navegador (Chrome), mapas de todo el mundo (Google Maps), alojamiento de weblogs (Blogger) y de vídeo (Youtube), traductor a múltiples idiomas (Google Translator) y muchos otros que pueden verse en su página principal: http://www.google.es

Instalación y descarga/ Localización web

Para utilizar el buscador Google puedes hacerlo conectándote a su página web: http://www.google.es o también es posible utilizarlo desde su barra de búsqueda, que se instala en el navegador y permite utilizar todas las herramientas del buscador.

Para instalar esta herramienta, accede al siguiente enlace: http://www.google.com/intl/es/toolbar/ff/index.html

Barra de Google

Después de leer las condiciones del servicio, acéptalas para que la instalación continúe.

Instalación de la barra de Google

Mozilla Firefox (el navegador) te mostrará un aviso durante unos segundos. Cuando el botón se habilite, haz clic en Instalar ahora .

Ventana aviso instalación complementos

Deberás reiniciar el navegador para que los cambios se hagan efectivos.

Reiniciar Firefox

Cuando Firefox se reinicie verás la barra Google en la parte superior de la pantalla.

Mensaje Sidewiki

La primera vez que hagas clic en su cuadro de búsqueda, te preguntará si quieres habilitar opciones mejoradas, que requieren de tu aprobación para enviar información sobre las páginas que visitas. Puedes aceptar haciendo clic en Habilitar funciones mejoradas o rechazar este envío de información mediante el botón No, gracias.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste