CÁPSULA – TALLER TIC
Buscar información en la Red: textual y multimedia
Google
4 de 26
0%

Google

Ejemplo de uso

Todas las personas que han utilizado alguna vez un navegador, seguramente realizaron al menos una búsqueda en Google.

Puedes hacer una búsqueda básica escribiendo algunas palabras en el cuadro de texto Buscar, tanto en el buscador como en la barra Google.

Tipos de búsquedas

Si intentas encontrar un blog que alguna vez visitaste, y recuerdas que tenía materiales interactivos para matemáticas, puedes buscar en Google los tres términos principales, teniendo en cuenta que el buscadorignorará las mayúsculas, las palabras muy comunes y los dígitos y letras sueltos: Materiales interactivos matemáticas

Los resultados serán muchos (aproximadamente 2.480.000 páginas que contienen los tres términos), muy variados, y podrán incluir cualquier clase de enlaces que contengan esos tres términos.

Por esta razón puedes refinar la búsqueda escogiendo uno de los botones de opción que se encuentran debajo del cuadro de búsqueda: Buscar en la web, páginas en español, páginas de España .

Pero para lograr mayor precisión en los resultados de la búsqueda, lo mejor es utilizar las opciones avanzadas.

Si haces clic en el enlace Búsqueda avanzada , verás una serie de elementos que Google podrá tener en cuenta para refinar la búsqueda:

Búsqueda avanzada con Google

Si tu búsqueda se basa en una frase exacta (por ejemplo, al buscar una poesía o la letra de una canción), escríbela en el cuadro Mostrar resultados: con la frase exacta .

Esta misma operación puede hacerse directamente desde la barra Google o desde el buscador, escribiendo la frase entre comillas, por ejemplo: “Cultivo una rosa blanca”

Búsqueda concreta

Muchas veces estamos buscando información sobre un tema que tiene varias acepciones. Por ejemplo, si buscas información sobre “virus” pero no quieres nada sobre “virus informático” sino que intentas encontrar algo sobre biología, entonces puedes escribir “informático” en el cuadro de texto Mostrar resultados: sin las palabras de la ventana de búsqueda avanzada.

La misma operación puede realizarse desde la barra Google o desde el buscador, utilizando un signo de resta antes de las palabras que quieres excluir:

virus -informático

Resultados búsqueda concreta

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste