El lenguaje HTML
Creación de una tabla
Tabla <table> filas y columnas </table>
Fila de una tabla <tr> celdas </tr>
Celda de una tabla <td> texto </td> |
Crear tablas es muy simple cuando se realiza utilizando el editor, pero muchas veces no logramos alinear
algún elemento como lo queremos, combinar dos celdas o cambiar el tipo de línea del borde. Para estas acciones, es muy útil
conocer los códigos para la creación de tablas en HTML.
Los elementos básicos que conforman una tabla son:
<table> encabezados y cuerpo de tabla </table>
<tbody> filas y columnas </tbody>
<tr> celdas </tr>
<td> texto </td>
Copia el siguiente código para crear una tabla simple en el editor de páginas web de Moodle:
<table>
<tbody>
<tr>
<td>Cuadriláteros</td>
<td>triángulos</td>
</tr>
<tr>
<td>Rectángulo</td> <td>Rectángulo</td>
</tr>
<tr>
<td>Rombo</td> <td>Isósceles</td>
</tr>
<tr>
<td>Romboide</td>
<td>Equilátero</td>
</tr>
</tbody>
</table>
| Comienzo de tabla
Comienzo del cuerpo de tabla
Comienzo de fila
Celda Celda
Fin de fila
Comienzo de fila
Celda Celda
Fin de fila
Comienzo de fila
Celda Celda
Fin de fila
Comienzo de fila
Celda Celda
Fin de fila
Fin de cuerpo de tabla Fin de tabla
|
Así se verá la página en el editor, una vez que desactivemos la vista Tabulación HTML |
Podemos añadir un borde visible ( border ) y especificar la anchura de la tabla ( width
) mediante algunos parámetros en la etiqueta Table:
< table border="1" width="50%">
La tabla anterior se verá de esta manera:
Por otra parte, muchas veces es necesario indicar que una celda tendrá la anchura de dos columnas:
<td colspan="2">
O que una celda tendrá la altura de dos filas:
<td rowspan="2">
<table border="1">
<tbody>
<tr>
<td rowspan="3">Figuras </td>
<td colspan="2">Cuadriláteros </td>
</tr>
<tr>
<td>Rectángulos </td>
<td>Paralelogramos </td>
</tr>
<tr>
<td>Dos pares de lados opuestos congruentes </td>
<td>Rectos </td>
</tr>
</tbody>
</table>
| Comienzo de tabla
Contenido principal de la tabla
Comienzo de fila
Celda de 3 filas de altura
Celda de 2 columnas de anchura
Fin de fila
Comienzo de fila
Celda
Celda
Fin de fila
Comienzo de fila
Celda
Celda
Fin de fila
Fin contenido principal de la tabla
Fin de la tabla
|
Así se verá la página al guardar y visualizar. |
Al realizar una tabla es conveniente marcar a través del código algunos elementos de apoyo:
<table summary=”Esta tabla muestra la clasificación de las figuras”>
<caption>Figuras</caption>
<th>Figuras</th>
<table border="1" summary="Esta tabla contiene datos sobre la clasificación de algunas figuras
geométricas">
<caption><em>Figuras geométricas</em></caption>
<tbody>
<tr>
<th rowspan="2">Figuras </th>
<th colspan="2">Cuadriláteros </th>
</tr>
<tr>
<th>Lados </th>
<th>Ángulos </th>
</tr>
<tr>
<th>Rectángulos </th>
<td>Dos pares de lados opuestos congruentes </td>
<td>Rectos </td>
</tr>
<tr>
<th>Paralelogramos </th>
<td>Dos pares de lados opuestos paralelos </td>
<td>Dos pares de ángulos opuestos congruentes</td>
</tr>
</tbody>
</table>
| Comienzo de tabla con resumen para lectores de pantalla.
Título visible de la tabla
Comienzo del cuerpo de tabla
Comienzo de línea
Encabezado de tabla
Encabezado de tabla
Fin de línea
Comienzo de línea
Encabezado de tabla
Encabezado de tabla
Fin de línea
Comienzo de línea
Encabezado de tabla
Celda
Celda
Fin de línea
Comienzo de línea
Encabezado de tabla
Celda
Celda
Fin de línea
Fin de cuerpo de tabla
Fin de tabla
|
Así se verá la página, una vez que guardemos los cambios y visualicemos. |