Ejemplos de uso
                  	
                  		Arcos
                  
                  
                  | Tecla: | A | Barra de herramientas: |  | Cursor: |  | 
                  
                  Cuando seleccionamos la función de arco, el cursor adoptará la forma de un lápiz
                  junto a un arco. Los arcos se definen en dos pasos:
                  -  Base: haremos clic para indicar el punto de origen de uno de los extremos del
                  segmento imaginario que definirá la amplitud de su base (seguiremos el mismo procedimiento que para dibujar un segmento, por
                  método libre o a medida, sólo que la línea definida será imaginaria): 
Rectángulos
                  		
                  
                  | Tecla: | R | Barra de herramientas: |  | Cursor: |  | 
                  
                  		Cuando seleccionamos la función de rectángulo, el cursor adoptará la forma de
                  un lápiz junto a un cuadrado. En el siguiente ejemplo dibujaremos un cuadrado (1,5 metros) y un rectángulo (1,5 metros x 3
                  metros).
                  		
                  		  - 
                  		    Comenzaremos por colocar el cursor en el punto del plano donde se ubicará uno de los vértices del
                  cuadrado, hacemos clic, y arrastramos el ratón en la dirección que deseamos construir nuestra figura. Intuitivamente, SketchUp
                  dibujará nuestros rectángulos de forma que sus aristas sean paralelas a los ejes de referencia. 
- 
                  Finalizaremos el trazado por el método libre o a medida (en el método a medida, escribiremos: “1,5;1,5”
                  para el cuadrado, y “1,5;3” para el rectángulo, y pulsaremos Intro). 
Círculos
                  		
                  
                  | Tecla: | C | Barra de herramientas: |  | Cursor: |  | 
                  
                  		Cuando seleccionamos la función de círculo, el cursor adoptará la forma de un
                  lápiz centrado en una circunferencia. En el siguiente ejemplo dibujaremos un círculo de 1 metro de radio.
                  		
                  		  - 
                  		    Comenzaremos por ubicar el cursor en el punto del plano donde queremos el centro u origen de nuestra
                  circunferencia, y hacemos clic. Igual que en los casos anteriores, finalizaremos el trazado por el método libre o a medida
                  (para el método a medida, escribiremos: “1” para indicar la longitud de radio que queremos para nuestro círculo,
                  y pulsamos Intro).