CÁPSULA – TALLER TIC
Un Wiki para el aula con Wikispaces
Ejercicio: Un wiki para el aula
14 de 23
0%

Ejercicio: Un wiki para el aula

Presentación

En este apartado te proponemos realizar un ejercicio “wiki-matemático-gastronómico” para el trabajo en el aula con Wikiespaces. En concreto, la propuesta consiste en articular un wiki sobre el contenido curricular de las unidades de masa y las fracciones contextualizado en los ingredientes de unas recetas culinarias que cada grupo de alumnos de la clase va a aportar al espacio.

Así pues, los pasos para realizar el ejercicio son éstos:

  1. Crear un wiki para el aula: menú navegación y servicios.

  2. Personalizar el aspecto y el diseño.

  3. Lanzar la actividad: crear cuentas para el alumnado.


Hipótesis de partida

Planteamos el supuesto de proponer a los alumnos trabajar de forma colaborativa el tema de Wiki sobre recetas del mundo. La finalidad del wiki será interdisciplinar: trabajar textos instructivos como las recetas, elementos relacionados con las matemáticas (unidades ligadas a los ingredientes) y metodologías de trabajo en equipo y colaboración.

Antes de iniciar la actividad se organizará la clase en 5 grupos, y cada grupo, deberá pensar una receta para completar el wiki.

Debe prestarse especial atención a favorecer las dinámicas de colaboración entre el propio grupo y entre todos ellos, aunque para poder desarrollar la actividad, el alumnado previamente se tenga que dar de alta de forma individual en Wikispaces y, llegado el caso, pudiera también participar individualmente.

A continuación se concretará al grupo-clase las pautas específicas para trabajar con los contenidos: las unidades de masa al utilizar las cantidades de ingredientes para las recetas, y la redacción de textos instructivos con el soporte de una plantilla diseñada por el docente.

Indicaremos instrucciones tales como:

  • Investigar la receta para elaborar el plato: ingredientes, preparación, etc.
  • Enumerar y listar claramente los pasos para su realización.
  • Utilizar oraciones cortas y sencillas.
  • Emplear formas verbales como: batir, pelar, etc.

Aportaremos también ideas sobre cómo ilustrar estas recetas en cada una de las páginas del wiki, además de asignar los roles que desempeñarán cada uno de los integrantes del grupo: uno puede ser el que cuide el aspecto de la página, otro la búsqueda de imágenes, otro la búsqueda de enlaces externos, otro la revisión ortográfica, etc.

Previamente a la creación de la nueva página de presentación de la actividad, cambiaremos la dirección o URL del wiki del ejemplo anterior para adaptarla al ejercicio. Lo reemplazaremos por wikirecetasymates.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

GlosarioFALSO

Esto es un glosario

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste