Ubuntu es la distribución más popular de GNU/Linux. Se trata de un sistema operativo
de código libre que ofrece al usuario un entorno amigable, con un funcionamiento similar a Windows. A diferencia
de otras distribuciones de GNU/Linux, para utilizar Ubuntu no son necesarios grandes conocimientos técnicos.
Además, Ubuntu conserva todas las ventajas de GNU/Linux: un entorno libre y ágil, sin virus, y que podemos
adaptar a nuestras necesidades.
La empresa encargada de desarrollar Ubuntu es Canonical Ltd., que cada seis meses presenta
una nueva versión del sistema operativo. Por otra parte, detrás de Ubuntu hay una gran comunidad de usuarios
que traducen el sistema operativo a distintos idiomas, desarrollan nuevas aplicaciones y reparan posibles errores.
La empresa encargada de desarrollar Ubuntu es Canonical Ltd., que cada seis meses presenta
una nueva versión del sistema operativo. Por otra parte, detrás de Ubuntu hay una gran comunidad de usuarios
que traducen el sistema operativo a distintos idiomas, desarrollan nuevas aplicaciones y reparan posibles errores.
El número que acompaña el nombre de Ubuntu (9.04, 9.10, 10.04...) indica la fecha de
lanzamiento de cada versión. Como Ubuntu presenta una nueva versión cada seis meses, el segundo número siempre
coincide con 4 (Abril) o con 10 (Octubre). Por ejemplo, Ubuntu 9.04 se presentó en Abril de 2009.
El siguiente vídeo muestra el funcionamiento de Ubuntu 9.04, también
llamado Jauny Jackalope:
El escritorio de Ubuntu
El escritorio de Ubuntu 9.04 tiene el siguiente aspecto:
En la esquina superior izquierda encontramos la Aplicaciones, los Lugares
y el Sistema.
Las Aplicaciones son los programas instalados en en el sistema operativo, como
el navegador web, el procesador de textos o el reproductor de música. Si seleccionas las Aplicaciones podrás ejecutar
cualquiera de estos programas.
Los Lugares son los espacios donde se almacena la información en el ordenador
o en los dispositivos periféricos. Si deseas, por ejemplo, abrir un lápiz de memoria para ver su contenido, deberás seleccionar
Lugares.
El Sistema se encarga de gestionar la configuración del ordenador. Si quieres
cambiar la apariencia de Ubuntu o modificar las opciones de energía, accede a la pestaña Sistema.
En la esquina superior derecha encontramos el Área de notificación, que ofrece información
variada: el día y la hora, la conexión a la red inalámbrica o el volumen de sonido. Si seleccionamos la opción de usuario
podremos apagar el equipo, reiniciarlo o cerrar la sesión.
En la Barra de herramientas se muestran las ventanas de los programas activos. En la misma
barra también podemos ver el icono de la Papelera, en la que se guardan temporalmente todos los archivos que eliminamos.
Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono
impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
Barra nombre del material y título de la sección actual.
Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
Espacio para el contenido.
Paradigma
Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.