CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Netbook Eskola 2.0
Características técnicas del Netbook Eskola 2.0
2 de 13
0%

Características técnicas del Netbook Eskola 2.0

El Netbook Eskola 2.0 es un ordenador pequeño, de poca potencia en comparación con los equipos de sobremesa. Con este ordenador no podrás ejecutar programas que requieran grandes prestaciones, como los programas de diseño gráfico o algunos juegos de ordenador. Sin embargo, podrás utilizar sin dificultades todos los programas necesarios para un curso escolar (procesador de textos, navegador, reproductor de audio y vídeo, etc.).

A continuación te presentamos las características técnicas del Netbook Eskola 2.0:

  • Procesador. El procesador es, por decirlo de algún modo, el cerebro del ordenador. Se encarga de ejecutar los programas y realiza miles de operaciones por segundo. Debido a su tamaño, el Netbook Eskola 2.0 lleva incorporado un procesador de poca potencia (Intel Atom N270 1,60GHz), de modo que la velocidad del sistema será ligeramente inferior a, por ejemplo, un ordenador de sobremesa.

  • Memoria RAM. La memoria RAM, o memoria virtual, es el espacio en el que se almacenan los datos que se utilizan en un determinado momento. Estos datos se pierden cuando cerramos un programa o cuando apagamos el ordenador. Con una memoria RAM elevada podríamos ejecutar muchos programas al mismo tiempo, o utilizar programas muy sofisticados. La memoria RAM del Netbook Eskola 2.0 es de 2Gb, más que suficiente para utilizar al mismo tiempo el navegador, el procesador de textos y el reproductor de música.

  • Disco duro. El disco duro es el lugar donde se almacenan, de forma permanente, todos los datos del equipo. Es importante proteger esta parte del ordenador si no queremos perder información personal que no podremos recuperar de ningún modo. El disco duro del Netbook Eskola 2.0 tiene una capacidad de 160Gb, suficiente para almacenar la información de toda una vida escolar. Recuerda, sin embargo, que las imágenes, los vídeos y los archivos de sonido ocupan más espacio que los archivos de texto, y pueden llenar el disco duro más rápido de lo previsto.

  • Puertos USB. Los puertos USB sirven para conectar al ordenador muchos dispositivos periféricos, como el ratón, la impresora o los lápices de memoria. En el Netbook Eskola 2.0 encontrarás 3 puertos USB (dos a un lado y uno al otro):

Puertos USB
Puertos USB

  • Conexiones a la Red. El Netbook Eskola 2.0 permite dos tipos de conexión a la Red: mediante un cable Ethernet o a través de una red inalámbrica (Wireless).

En el primer caso deberás conectar el ordenador al router con un cable Ethernet (similar a los cables telefónicos). La entrada Ethernet se encuentra en el lado derecho del ordenador:

Entrada cable Ethernet

En el segundo caso deberás encender la tarjeta de Wireless mediante la combinación de teclas Fn+F11. Una luz amarilla te indicará que la tarjeta se ha activado:

Wireless activado

  • Bluetooth es una tecnología inalámbrica para intercambiar información a corta distancia a través de radiofrecuencia. Las conexiones bluetooth facilitan las comunicaciones entre dispositivos móviles y los equipos fijos. Pulsando dos veces la combinación de teclas FN+F11 podrás activar la conexión bluetooth del Netbook. Una luz azul te indicará que el bluetooth se encuentra activo.

  • Lector de tarjetas SD. Las tarjetas de memoria SD se utilizan muy a menudo en cámaras digitales, teléfonos móviles y PDAs, entre otros dispositivos. Con el lector de tarjetas del Netbook podrás intercambiar fácilmente información entre dispositivos.

Tarjeta de memoria SD

  • Puerto serie. En el Netbook Eskola 2.0 también encontrarás un puerto serie, que puedes utilizar para conectar el ordenador a una pantalla secundaria mediante un cable serie. De este modo, podrías, por ejemplo, reproducir un vídeo almacenado en el ordenador en un monitor de mayores dimensiones. Para activar el monitor secundario deberás pulsar la siguiente combinación de teclas: Fn+F2.

Puerto serie

  • Batería. La batería se encuentra en la parte posterior del Netbook Eskola 2.0. Hay muchas variables que influyen en la duración de una batería: la configuración de energía, el tipo de programas ejecutados, la antigüedad de la batería, etc. Una batería nueva y cargada puede funcionar correctamente entre tres y cinco horas.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Equipo Itinerarium
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste