CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Netbook Eskola 2.0
Recomendaciones para un buen uso del Netbook Eskola 2.0
3 de 13
0%

Recomendaciones para un buen uso del Netbook Eskola 2.0

El Netbook Eskola 2.0 es un aparato valioso, que no podemos reemplazar con la misma facilidad que las libretas y los bolígrafos. Docentes y alumnos deben realizar un buen mantenimiento del equipo, porque las reparaciones a menudo son lentas y costosas.

A continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a evitar averías y pérdidas de información:

  • Ten presente que las principales causas de averías son el calor, el frío, la humedad y el magnetismo. Evita, por ejemplo, dejar el Netbook dentro del coche en un día de mucho sol.

  • Cuando transportes el Netbook, apágalo. Las pérdidas de información se producen generalmente por golpes durante el transporte en un equipo encendido o en estado de suspensión. Si es posible, utiliza un maletín que proteja el equipo de golpes y vibraciones.

  • Cuando muevas el Netbook, desenchufa los dispositivos periféricos y el cable de alimentación. Los conectores son delicados, y podrían dañarse si los cables se enredan o si se producen tirones.

  • Utiliza el Netbook en una superficie plana y sólida. Las superficies blandas o acolchadas podrían bloquear los orificios de los ventiladores y recalentar el ordenador.

  • Evita la incidencia directa del sol en la pantalla por períodos largos de tiempo.

Para prolongar la vida de la batería sigue las siguientes recomendaciones:

  • Deja que la batería se cargue completamente antes de desenchufarla.

  • Periódicamente, permite que la batería se agote del todo antes de volverla a cargar.

  • Si el ordenador se encuentra siempre conectado a una fuente de energía, extrae la batería.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Equipo Itinerarium
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste