CÁPSULA – TALLER TIC
Taller multimedia: imágenes
CopyRightLeft . Más información
7 de 26
0%

CopyRightLeft . Más información

Existen varios tipos de licencia diferentes para las imágenes y textos.

Una licencia no es más que un texto que expresa una serie de permisos que el autor escoge para su trabajo, que tiene caracter legal y protege al creador de una obra.

Si tú eres el autor de una imagen, podrás escoger:

  • No permitir que otras personas usen tu imagen sin tu permiso. Te reservas todos los derechos.

  • Permitir que otras personas usen tu imagen sólo si te mencionan. Te reservas el derecho Atribución o Reconocimiento.

  • No permitir que otras personas usen tu imagen para fines comerciales (licencia “no comercial”)

  • No permitir que otras personas usen tu imagen para crear nuevas imágenes (licencia que no permite “obras derivadas”)

  • Permitir que otras personas hagan cualquier uso de tu imagen sin mencionarte (“dominio público”).

¿Y cómo proteger los derechos de autor de una imagen?

Si no quieres permitir que nadie haga uso de una obra tuya, lo mejor será no publicarlo en Internet. En algunos países la legislación sobre la propiedad intelectual es más leve o no se hace cumplir.

  • Si quieres reservarte todos los derechos, simplemente escribe tu nombre y la leyenda “todos los derechos reservados”. Podrás encontrar más información sobre el registro de la propiedad intelectual en la página del Ministerio de Cultura.

  • Sin embargo, si quieres compartir tu trabajo, bastará con que añadas en el sitio donde publiques la imagen, la leyenda con los permisos que quieres dar a los usuarios y un enlace al sitio de Creative Commons de tu país con la licencia escogida.

  • Escribe en la imagen o en el sitio en el que la publicas la leyenda “algunos derechos reservados” y escoge una licencia de la lista de Creative Commons España . También puedes escribir “Esta obra se encuentra protegida por los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento” (o también “no comercial – no derivadas – compartir igual”, y todas sus combinaciones).

Creative Commons

Licencia a la obra

  • Una vez que respondas a una serie de preguntas usando un formulario, verás el código para insertar en tu obra que indica el tipo de licencia que has escogido, con los correspondientes logotipos:

Licencia escogida

  • Deberás copiar el código (del cuadro de texto que comienza con “<a rel=’licence’ href=”http://creativecommons.org/licences/…” ) y pegarlo en el código de tu página web para que se vea el logotipo y se enlace al texto de la licencia:

Código

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste