CÁPSULA - TALLER TIC
Internet para docentes: nivel inicial
Ejemplo de uso
6 de 29
0%

Ejemplo de uso

Navegando con Mozilla Firefox

Entra a estos dos enlaces, haciendo clic en ellos:

¿Notas algún parecido? ¡Sí! ¡Se trata del mismo sitio! Simplemente, en el primer caso estamos accediendo a través del dominio y en el segundo usamos su dirección IP.

 

Podemos hacer una segunda prueba con otro sitio.

Haz clic en estos dos enlaces:

En este caso, nos conectamos a Google a través de su dirección (URL, Universal Resources Location) y a través de su dirección IP. Si en la pantalla de tu navegador no encuentras la barra de herramientas de navegación, puedes activarla usando el menú Ver, opción Barras de herramientas / Barra de herramientas de navegación.


Para entrar a una página web, normalmente lo haces a través de un enlace, pero a veces debes recordar su dirección o URL. Esta dirección está conformada por un conjunto de siglas e identificadores. Por ejemplo, veamos las siglas que componen la siguiente dirección: http://www.educacion.es/

  • http: siglas de Hyper Text Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto. Esto le indica al navegador que vamos a abrir un archivo con hipertexto, una página web con enlaces.

  • www: siglas de World Wide Web. Le indica al navegador que abriremos una página web de un servidor de Internet. La mayoría de las direcciones no necesitan que incluyamos estas siglas.

  • Nombre de dominio: el nombre que el creador del sitio registró como propio. En este caso,educacion.es

Todas las direcciones necesitan al menos un dominio de primer nivel o su código de dominio por país.

  • Dominio de primer nivel: identifica el tipo de actividad, como .COM (comercial), .EDU (educativo), .MIL (militar), .GOV o GOB (gubernamental), etc.
  • Código de Dominio por país: el identificador del país donde está alojada la página web, como ES para España, CL para Chile, FR para Francia, IT para Italia, etc.
¡Levad anclas!

Ayuda

Laguntza
  1. Ezkerreko Menua (goitik-behera): ikastaroaren orri nagusia ikonoa (hasiera), letra tamaina ikonoa, modulua imprimatu ikonoa, laguntzarako sarbide ikonoa, edukien aurkibide ikonoa.
  2. Materialaren izen barra eta atalaren izenburua.
  3. Nabigazio geziak (hurrengo orrialdea edo aurrekoa).
  4. Eduki gunea.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

GlosarioFALSO

Esto es un glosario

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste