CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Diseña fácilmente tu calendario del curso con Google Calendar
Caso práctico: Crear la agenga-calendario virtual de la clase.
5 de 13
0%

Caso práctico: Crear la agenga-calendario virtual de la clase.

Presentación del caso práctico

A continuación vamos a explicar, paso a paso, cómo diseñar la agenda-calendario de la clase con Google Calendar y algunas aplicaciones de interés. El recorrido que vamos a emprender juntos es el siguiente:

  1. Crear una cuenta de correo en Gmail si aún no eres usuario/a pues es un requisito previo para empezar a utilizar la aplicación.
  2. Acceder a Google Calendar y crear el calendario del curso para cada una de las materias.
  3. Diseñar un nuevo calendario compartido en el que registrar las reuniones entre los equipos de profesores del centro.
  4. Habilitar otro nuevo calendario en el que anotar todos los cumpleaños de los alumnos de la clase.

¿Estás preparado/a? Seguro que sí. ¡Empecemos!

Crear una cuenta Gmail

Accede a tu cuenta Gmail si ya dispones de una o bien crea una nueva cuenta conectándote a http://www.gmail.com y haciendo clic sobre la opción Crea una cuenta.

Pantalla principal Gmail

Rellena el formulario que te presentará Gmail. Se recomienda utilizar unos datos fáciles de recordar, ya sean personales o del centro educativo.

Una vez lo completes y aceptes las condiciones del servicio, se creará la cuenta automáticamente.

Vuelve a Gmail http://www.gmail.com e inserta los datos (usuario y contraseña) de tu nueva cuenta:

Campos de acceso

Accede a tu cuenta Gmail y desde aquí (panel superior) ya puedes llegar a Google Calendar como se indica en la siguiente imagen.

Acceso a Calendar desde Gmail

Al hacer clic en la pestaña Calendar cambiará el logo de manera automática pasando de la cuenta de correo electrónico a la de Google Calendar o viceversa.

Logotipos de Gmail y GCalendar

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Crear cuenta

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Maite Vílchez y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste